214 TIPOS DE TERAPIAS PSICOLÓGICAS eficaces que ponemos a tu disposición en nuestro servicio sanitario para tu bienestar emocional y crecimiento personal, directamente o con nuestros colaboradores, presencial u ONLINE:
Ofrecemos servicios de psicoterapia y psicología humanista especializada en Toledo. Nuestro enfoque se centra en promover el bienestar emocional y el crecimiento personal de nuestros pacientes. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos en brindar un apoyo integral y personalizado. ¡Confíe en nosotros para obtener el apoyo que necesita para alcanzar su bienestar emocional y potenciar su crecimiento personal! Psicoterapia Psicológica Especializada en Toledo | Bienestar emocional y crecimiento personal
“MI Psicología”, TERAPIA PSICOLÓGICA HUMANISTA Y HOLÍSTICA GENERAL SANITARIA:
En nuestro centro, nos dedicamos a brindar un espacio seguro y confidencial donde podrás explorar tus emociones y encontrar el equilibrio emocional que buscas. Nuestro objetivo es acompañarte en tu proceso de crecimiento personal y ayudarte a desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos de la vida. Si estás buscando una terapia psicológica de calidad, no dudes en contactarnos y agendar una cita en nuestro Centro de Psicología en Toledo, y descubre cómo la psicología humanista puede ayudarte a alcanzar un mayor equilibrio y satisfacción en tu vida. Estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia el bienestar emocional.
Psicoterapia Psicología Especializada en Toledo | Bienestar emocional y crecimiento personal
214 TIPOS DE TERAPIAS PSICOLÓGICAS:
- Terapia de Rehabilitación Cognitiva: Utilizada principalmente con personas que han sufrido daño cerebral, como en casos de traumatismo craneoencefálico o accidente cerebrovascular, esta terapia tiene como objetivo mejorar las funciones cognitivas como la memoria, la atención y las habilidades de resolución de problemas. También es útil para personas con deterioro cognitivo relacionado con enfermedades neurodegenerativas.
- Terapia de Reestructuración Cognitiva: Este enfoque, que forma parte de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), se centra en identificar y desafiar pensamientos y creencias distorsionadas o negativas. El terapeuta ayuda al paciente a cambiar estos patrones de pensamiento por otros más realistas y constructivos. Es eficaz para la depresión, ansiedad y trastornos relacionados con el estrés
- Terapia Basada en la Mentalización (MBT): Esta terapia se centra en ayudar a los pacientes a comprender mejor sus propios estados mentales y los de los demás, desarrolló la capacidad de «mentalizar» o reflexionar sobre pensamientos, emociones y motivaciones. Es especialmente eficaz para personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y aquellos con dificultades en las relaciones interpersonales.
- Terapia de Comportamiento Verbal: Esta modalidad se utiliza principalmente en personas con trastornos del espectro autista (TEA) o dificultades del lenguaje. Se basa en los principios del análisis conductual aplicado (ABA) y tiene como objetivo mejorar las habilidades de comunicación al enseñar a los pacientes a usar el lenguaje de manera efectiva para expresar necesidades, deseos y emociones.
- Terapia Psicológica Online (Telepsicología): Este enfoque ofrece tratamiento psicológico a través de plataformas digitales, permitiendo a los pacientes acceder a la terapia desde cualquier lugar. Es útil para personas que no pueden asistir a sesiones presenciales debido a limitaciones geográficas, de tiempo o de movilidad. Se aplica a una amplia gama de trastornos, como la depresión, la ansiedad y el estrés. 91. **T
- Terapia Narrativa para el Trauma: Utilizada para tratar traumas emocionales, esta terapia ayuda a los pacientes a reescribir sus historias de vida para cambiar la forma en que perciben y procesan eventos traumáticos. El objetivo es que el paciente adopte una narrativa más empoderadora, ayudando a reducir el impacto del trauma en su vida cotidiana. Es eficaz para personas que han sufrido abusos, pérdidas o traumas significativos. 95.
- Terapia de Imágenes Guiadas: Este enfoque utiliza la visualización de imágenes mentales para ayudar a los pacientes a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar su bienestar emocional. A través de la guía del terapeuta, los pacientes crean imágenes mentales positivas y calmantes que les permiten procesar emociones difíciles y desarrollar un estado mental más relajado. Es útil para el manejo del dolor crónico, la ansiedad y el estrés.
- Terapia de Reflexión Espiritual: Este enfoque terapéutico se centra en explorar y desarrollar la dimensión espiritual de la persona, ayudando a los pacientes a encontrar significado y propósito en la vida. La terapia de reflexión espiritual es útil para personas que atraviesan crisis existenciales, duelo o buscan un mayor sentido de conexión espiritual. Se puede utilizar junto con otros enfoques para tratar la depresión, el estrés y el trauma.
- Terapia de Rehabilitación Cognitiva: Utilizada principalmente con personas que han sufrido daño cerebral, como en casos de traumatismo craneoencefálico o accidente cerebrovascular, esta terapia tiene como objetivo mejorar las funciones cognitivas como la memoria, la atención y las habilidades de resolución de problemas. También es útil para personas con deterioro cognitivo relacionado con enfermedades neurodegenerativas.
- Terapia de Reestructuración Cognitiva: Este enfoque, que forma parte de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), se centra en identificar y desafiar pensamientos y creencias distorsionadas o negativas. El terapeuta ayuda al paciente a cambiar estos patrones de pensamiento por otros más realistas y constructivos. Es eficaz para la depresión, ansiedad y trastornos relacionados con el estrés.
- Terapia Basada en la Mentalización (MBT): Esta terapia se centra en ayudar a los pacientes a comprender mejor sus propios estados mentales y los de los demás, desarrolló la capacidad de «mentalizar» o reflexionar sobre pensamientos, emociones y motivaciones. Es especialmente eficaz para personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y aquellos con dificultades en las relaciones interpersonales.
- Terapia de Comportamiento Verbal: Esta modalidad se utiliza principalmente en personas con trastornos del espectro autista (TEA) o dificultades del lenguaje. Se basa en los principios del análisis conductual aplicado (ABA) y tiene como objetivo mejorar las habilidades de comunicación al enseñar a los pacientes a usar el lenguaje de manera efectiva para expresar necesidades, deseos y emociones.
- Terapia Psicológica Online (Telepsicología): Este enfoque ofrece tratamiento psicológico a través de plataformas digitales, permitiendo a los pacientes acceder a la terapia desde cualquier lugar. Es útil para personas que no pueden asistir a sesiones presenciales debido a limitaciones geográficas, de tiempo o de movilidad. Se aplica a una amplia gama de trastornos, como la depresión, la ansiedad y el estrés. 91.
- Terapia Narrativa para el Trauma: Utilizada para tratar traumas emocionales, esta terapia ayuda a los pacientes a reescribir sus historias de vida para cambiar la forma en que perciben y procesan eventos traumáticos. El objetivo es que el paciente adopte una narrativa más empoderadora, ayudando a reducir el impacto del trauma en su vida cotidiana. Es eficaz para personas que han sufrido abusos, pérdidas o traumas significativos.
- Terapia de Imágenes Guiadas: Este enfoque utiliza la visualización de imágenes mentales para ayudar a los pacientes a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar su bienestar emocional. A través de la guía del terapeuta, los pacientes crean imágenes mentales positivas y calmantes que les permiten procesar emociones difíciles y desarrollar un estado mental más relajado. Es útil para el manejo del dolor crónico, la ansiedad y el estrés.
- Terapia de Reflexión Espiritual: Este enfoque terapéutico se centra en explorar y desarrollar la dimensión espiritual de la persona, ayudando a los pacientes a encontrar significado y propósito en la vida. La terapia de reflexión espiritual es útil para personas que atraviesan crisis existenciales, duelo o buscan un mayor sentido de conexión espiritual. Se puede utilizar junto con otros enfoques para tratar la depresión, el estrés y el trauma.
- Terapia de Reprocesamiento Acelerado (ART): Similar al EMDR, el Reprocesamiento Acelerado utiliza movimientos oculares junto con técnicas de exposición para ayudar a los pacientes a procesar eventos traumáticos de manera rápida y eficiente. Es útil para el tratamiento de traumas, TEPT y ansiedad, y ayuda a los pacientes a reducir las imágenes intrusivas y el malestar emocional.
- Terapia de Reentrenamiento Cerebral para TOC (Brain Lock): Un enfoque utilizado para tratar el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), que se basa en reentrenar el cerebro para reducir los pensamientos obsesivos y las compulsiones. Mediante técnicas de autoobservación y reestructuración cognitiva, los pacientes aprenden a reconocer y modificar los ciclos de pensamientos compulsivos. Es una técnica eficaz para manejar los síntomas del TOC sin la necesidad de recurrir a comportamientos compulsivos.
- Terapia Multimodal de Lazarus: Un enfoque integrador que se basa en la teoría de que los problemas psicológicos son el resultado de múltiples factores. Evalúa el comportamiento, afecto, sensaciones, imágenes, cogniciones,
- Terapia de Transformación de Creencias: Esta terapia se enfoca en identificar y cambiar creencias profundamente arraigadas que limitan o afectan negativamente la vida de una persona. A través de técnicas cognitivas y emocionales, los pacientes trabajan para reemplazar estas creencias disfuncionales por otras más adaptativas y saludables. Es útil para tratar la baja autoestima, la ansiedad, la depresión y los problemas relacionados con el autoconcepto.
- Terapia de Empatía y Compasión: Este enfoque terapéutico se basa en fomentar la empatía y la compasión hacia uno mismo y hacia los demás, ayudando a los pacientes a superar la autocrítica ya desarrollar una mayor amabilidad interna. Es útil para personas que luchan con sentimientos de culpa, baja autoestima, depresión y ansiedad, promoviendo una mayor aceptación personal y bienestar emocional.
- Terapia de Orientación Vocacional: Diseñada para ayudar a las personas a explorar sus intereses, habilidades y valores para tomar decisiones sobre su carrera o formación académica. El terapeuta guía al paciente en la identificación de sus fortalezas y en el análisis de opciones profesionales o académicas, ayudándole a definir un plan de acción acorde a sus metas y aspiraciones. Es útil para jóvenes y adultos que enfrentan decisiones importantes sobre su futuro.
- Terapia de Desensibilización Sistemática: Esta terapia se utiliza principalmente para tratar fobias y ansiedades específicas. Implica la exposición gradual del paciente al estímulo que provoca miedo, al mismo tiempo que se le enseñan técnicas de relajación. El objetivo es que, con el tiempo, la ansiedad asociada al estímulo disminuya. Es útil para personas que sufren de fobias, trastornos de pánico y ansiedad.
- Terapia de Resolución de Trauma Complejo: Este enfoque está diseñado específicamente para tratar traumas prolongados o múltiples, como los sufridos en casos de abuso infantil o violencia doméstica. Se centra en estabilizar al paciente, procesar los recuerdos traumáticos y reintegrar las emociones disociadas. Es eficaz para personas que experimentan Trastorno de Estrés Postraumático Complejo (TEPT-C).
- Terapia de Prevención de Recaídas en Trastornos de la Alimentación: Enfocada en ayudar a las personas que están en proceso de recuperación de trastornos alimentarios a prevenir recaídas. Se centra en identificar desencadenantes, desarrollar estrategias de afrontamiento y mantener un estilo de vida saludable. Es útil para personas que han superado trastornos como la anorexia, bulimia o trastorno por atracón.
- Terapia de Exposición y Prevención de Respuesta (ERP): Esta terapia se utiliza principalmente para tratar el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). Implica exponer gradualmente al paciente a los pensamientos o situaciones que desencadenan sus compulsiones, mientras se previene la respuesta compulsiva. Con el tiempo, los pacientes aprenden a tolerar la ansiedad sin recurrir a los rituales compulsivos. Es altamente eficaz en el tratamiento del TOC y otras formas de trastornos de ansiedad.
- Terapia de Regulación del Comportamiento para Niños con TDAH: Diseñada para niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), esta terapia enseña habilidades para mejorar la concentración, el autocontrol y la capacidad de seguir instrucciones. Utiliza técnicas de refuerzo positivo, estructura diaria y manejo de comportamientos para ayudar a los niños a regular su conducta. Es útil tanto para el manejo de los síntomas del TDAH como para mejorar el rendimiento académico y las relaciones familiares.
- Terapia de Control de Impulsos para Niños: Diseñada para niños que tienen dificultades para controlar sus impulsos, esta terapia enseña habilidades de autocontrol, atención plena y manejo de las emociones. Es útil para niños con problemas de conducta, trastornos de la conducta o TDAH, ayudándoles a desarrollar formas más efectivas de regular sus emociones y comportamientos, tanto en casa como en la escuela.
- Terapia de Apoyo para el Deterioro Cognitivo: Diseñada para personas con deterioro cognitivo leve o enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, esta terapia se enfoca en mejorar la calidad de vida, mantener las habilidades cognitivas tanto tiempo como sea posible y proporcionar apoyo emocional. Incluye actividades cognitivas, estimulación mental y estrategias para afrontar la pérdida de memoria. También ofrece apoyo a los cuidadores familiares.
- Terapia de Reintegración en la Sociedad: Esta terapia ayuda a las personas que han estado aisladas socialmente, ya sea por problemas de salud mental, adicciones o trastornos de conducta, a reintegrarse en la vida comunitaria y social. Se enfoca en mejorar las habilidades interpersonales, establecer relaciones saludables y participar activamente en la comunidad. Es útil para personas en recuperación de adicciones, exreclusos o personas con trastornos mentales graves.
- Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
Esta terapia se enfoca en identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos. Es muy eficaz en el tratamiento de trastornos como la ansiedad, depresión, fobias y trastornos de pánico. Los terapeutas ayudan a los pacientes a reconocer sus creencias irracionales y reemplazarlas por pensamientos más realistas y útiles.
- Terapia Psicoanalítica
Explora el inconsciente para descender a sus profundidades.
- Terapia Humanista
Enfocada en el individuo como un ser único y valioso, enfatizando el potencial humano, la autoactualización y la experiencia subjetiva. Surge como una reacción a las corrientes más deterministas, como el psicoanálisis y el conductismo, y se basa en la creencia de que las personas tienen la capacidad innata de crecer y desarrollarse. Los psicólogos humanistas, como Carl Rogers y Abraham Maslow, destacan la importancia de la empatía, la autenticidad y la relación terapéutica en el proceso de sanación.
- Terapia Gestalt
- Terapia Sistémica
Este enfoque terapéutico se centra en las relaciones y los sistemas sociales en los que el individuo está inmerso (familia, pareja, grupos sociales). La terapia sistémica trata los problemas de salud mental como manifestaciones de disfunciones en el sistema relacional, y busca mejorar la dinámica familiar o de pareja. Es útil para problemas familiares, de pareja y trastornos relacionados con la interacción social.
- Terapia EMDR
- Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
- Terapia Dialéctico-Conductual (TDC)
- Terapia de exposición
Utilizada para tratar fobias y ansiedad mediante la exposición gradual a los objetos o situaciones temidas hasta que la ansiedad se reduzca.
- Terapia Conductual
- Terapia Integrativa
Combina varios enfoques terapéuticos en función de las necesidades del paciente. Es útil para tratar diversos problemas.
- Terapia Narrativa
- Terapia de Mindfulness
- Terapia Artística
Utiliza el arte como una vía de expresión emocional y de autorreflexión.
- Terapia Cognitivo-Conductual basada en Mindfulness (MBCT)
Combina la TCC con mindfulness para prevenir recaídas en la depresión y reducir la ansiedad. Esta es una combinación de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y las prácticas de mindfulness. Se utiliza principalmente para prevenir recaídas en la depresión, pero también es útil en el tratamiento de la ansiedad y el estrés. El objetivo es ayudar a los pacientes a romper el ciclo de pensamientos negativos recurrentes mediante la conciencia plena. Enseña habilidades de atención plena.
- Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
- Terapia Breve Centrada en Soluciones (TBCS)
- Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
- Terapia Psicodinámica
- Terapia de Reprocesamiento Acelerado (ART)
Utiliza técnicas como movimientos oculares y visualización para ayudar a procesar traumas y emocionales. Similar al EMDR, utiliza movimientos oculares y visualización para ayudar a procesar traumas de manera más rápida y eficaz.
- Terapia Basada en la Compasión (CFT)
Ayuda a las personas a desarrollar autocompasión y reducir la autocrítica.
- Terapia Psicocorporal (Somática)
Explora la relación entre el cuerpo y las emociones. Se utiliza para liberarte emocionalmente.
- Terapia de biorretroalimentación
Ayuda a los pacientes a controlar respuestas fisiológicas.
- Terapia de Pareja
Se enfoca en mejorar la comunicación y resolver conflictos.
- Terapia de grupo
Entorno terapeútico con varias personas,
- Terapia Basada en la Mentalización (MBT)
Esta terapia se centra en ayudar a los pacientes a comprender mejor sus propios estados mentales y los de los demás, desarrolló la capacidad de «mentalizar» o reflexionar sobre pensamientos, emociones y motivaciones. Es especialmente eficaz para personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y aquellos con dificultades en las relaciones interpersonales.
- Terapia de juego
Utilizada en niños, les permite expresar sus emociones y resolver conflictos a través del juego. Es útil para tratar traumas y problemas de conducta.
- Terapia Existencial
Explora preguntas fundamentales como el sentido de la vida y la muerte. Se utiliza en crisis existenciales y para ayudar.
- Terapia de Estimulación Cognitiva
- Terapia de Supervisión Parental
- Terapia Multimodal de Lázaro
Combina varios enfoques terapéuticos para tratar múltiples áreas de la vida del paciente, adaptándose a sus necesidades específicas.
- Terapia de Reprocesamiento Cerebral (Brainspotting)
Usa la posición de los ojos para corregir conflictos.
- Terapia Focalizada en la Solución de Problemas Cotidianos
Concéntrese en encontrar la solución.
- Terapia Basada en la Compasión para la Ansiedad
- Terapia Neuropsicológica
- Terapia de Regulación Emocional
Ayuda a las personas a aprender a manejar emociones intensas.
- Terapia de Exposición Prolongada (PE)
- Terapia Psicodramática
Involucra la representación teatral de situaciones.
- Terapia de Proyección Creativa
Utiliza el arte y la creatividad.
- Terapia Basada en la Reestructuración Cognitiva
Ayuda a los pacientes a identificar y cambiar patrones de conducta.
- Terapia Basada en la Compasión para la Autoestima
- Terapia Neurofeedback
Monitorea la actividad cerebral para enseñar a los pacientes a regular sus emociones y comportamientos, mejorando su salud mental.
- Terapia Basada en el Trauma :
Este enfoque terapéutico está diseñado específicamente para ayudar a las personas a procesar y superar traumas psicológicos. Los terapeutas utilizan técnicas como la exposición, la desensibilización y el procesamiento emocional para ayudar a los pacientes a liberar el dolor asociado con experiencias traumáticas. Es eficaz para el tratamiento del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y otras secuelas traumáticas.
- Terapia Focalizada en la Emoción (EFT) :
Basada en la idea de que las emociones son fundamentales para el bienestar y el cambio psicológico, ayuda a los pacientes a procesar emociones difíciles. Útil para tratar conflictos emocionales intensos.
- Terapia de Resolución de Duelo :
Ayuda a las personas a procesar el duelo ya lidiar con la pérdida de seres queridos. Es útil para el tratamiento del duelo complicado, donde los pacientes tienen dificultades para avanzar tras una pérdida.
- Terapia de Reducción de Daños :
- Terapia de Coaching Psicológico :
- Terapia de Reprogramación Emocional (RET) :
Se centra en la identificación y liberación de emociones disfuncionales. A través de la visualización y la reprogramación emocional, los pacientes logran asociaciones emocionales más saludab
- Terapia Basada en los Sueños :
Explora los sueños para acceder a conflictos y emociones inconscientes. Útil en la terapia psicodinámica.
- Terapia Corporal :
Trabaja la conexión entre el cuerpo y la mente para liberar bloqueos emocionales y tensiones físicas. Es útil en el tratamiento del trauma, la ansiedad y el estrés.
- Terapia Integrativa de Trauma (ITP) :
Combina diversas técnicas terapéuticas como la TCC, mindfulness y la terapia somática para tratar traumas psicológicos.
- Terapia de Soporte Psicológico:
Proporciona apoyo emocional continuo a personas que atraviesan dificultades prolongadas, como enfermedades crónicas o leves.
- Terapia de Rehabilitación Psicosocial :
Este enfoque está diseñado para ayudar a las personas con trastornos mentales graves, como la esquizofrenia o el trastorno bipolar, a reintegrarse en la sociedad de manera efectiva. Se enfoca en mejorar las habilidades sociales, la autonomía y la funcionalidad cotidiana del paciente. Es útil para recuperar el control de la vida diaria y fomentar la independencia.
- Terapia de Reminiscencia :
Se utiliza principalmente con personas mayores y consiste en recordar y compartir experiencias pasadas para mejorar el bienestar emocional. Útil para personas con demencia o Alzheimer.
- Terapia de Comportamiento Asertivo :
Enseñe a los pacientes a expresar sus necesidades y deseos de manera directa y respetuosa. Útil para personas con dificultades para defender sus derechos de identidad,
- Terapia Focalizada en las Soluciones a Corto Plazo :
Se centra en resolver problemas concretos de manera rápida, en lugar de explorar sus causas profundas. Útil en conflictos laborales,
- Terapia de Control de Impulsos :
Ayuda a las personas a manejar impulsos dañinos, como el juego o el abuso de sustancias. Utiliza técnicas cognitivo-conductuales para mejorar el comportamiento impulsivo.
- Terapia de Reeducación Alimentaria:
Combina educación nutricional y psicoterapia para tratar trastornos de la alimentación.
- Terapia Psicológica Forense :
Se utiliza en el contexto legal para evaluar y tratar a individuos implicados en procesos judiciales. Los psicólogos forenses brindan evaluaciones y apoyo terapéutico en situaciones relacionadas con el sistema de judicial.
- Terapia de Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) :
Utiliza campos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro, eficaz en el tratamiento de la depresión resistente a otros tratamientos.
- Terapia de Bioética Clínica :
Ayuda a los pacientes y sus familias a tomar decisiones difíciles en situaciones médicas complejas, respetando la autonomía y los valores del paciente.
- Terapia de Psicofarmacología Combinada :
Este enfoque combina la psicoterapia con el uso de medicamentos psicotrópicos para tratar trastornos mentales. La terapia farmacológica es prescrita por una psiquiatra y suele complementarse con sesiones de psicoterapia. Es útil para condiciones como la depresión mayor, el trastorno bipolar, la esquizofrenia y los trastornos de ansiedad severos, donde el tratamiento con medicamentos ayuda a estabilizar los síntomas.
- Terapia Cognitivo-Conductual para el Insomnio (TCC-I):
Una variante de la TCC que se utiliza para tratar el insomnio crónico mediante la modificación de pensamientos y comportamientos que interfieren con el sueño.
- Terapia de Regulación Afectiva :
Ayuda a las personas a procesar y regular emociones intensas, promoviendo el bienestar emocional.
- Terapia de Conciencia Corporal :
Enseña a los pacientes a ser conscientes de cómo el estrés afecta al cuerpo y desarrolla técnicas para reducir la tensión física.
- Terapia de Biorretroalimentación Respiratoria :
Utiliza técnicas de respiración para ayudar a las personas a controlar la ansiedad y reducir el estrés.
- Terapia de Prolongación de la Exposición :
Una forma avanzada de terapia de exposición que se utiliza para tratar el Trastorno de Estrés Prolongado.
- Terapia de Conversión para Fobias Específicas :
Centrada en tratar fobias específicas mediante desensibilización sistemática y reestructuración
- Terapia Basada en la Meditación Trascendental :
Utiliza la meditación para reducir el estrés, mejorar la claridad mental y fomentar el bienestar.
- Terapia Multisensorial (Snoezelen) :
Utiliza estímulos sensoriales, como luces y sonidos, para promover la relajación y mejorar el bienestar emocional en personas con discapacidades intelectuales o
- Terapia de Neurofeedback :
Monitorea la actividad cerebral para ayudar a los pacientes a aprender a controlar funciones cerebrales específicas. Eficaz en el tratamiento de TDAH, ansiedad y TEPT
- Terapia de Realidad Aumentada (AR) :
Similar a la terapia de realidad virtual, esta técnica utiliza la realidad aumentada para ayudar a los pacientes a exponerse gradualmente a situaciones que provocan ansiedad o miedo. Es útil para tratar fobias, ansiedad social, trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) y TEPT. Al permitir a los pacientes interactuar con simulaciones del mundo real, pueden enfrentar y superar sus miedos en un entorno controlado.
- Terapia de Arte (Arteterapia) :
Utiliza el arte como medio terapéutico para ayudar a los pacientes a expresar emociones difíciles y pro.
- Terapia de Juego con Arenas (Sandplay Therapy) :
Permite que los pacientes crean mundos en miniatura con arena y figuras, lo que ayuda a explorar conflictos.
- Terapia de Movimiento Corporal (Danzaterapia):
Utiliza la danza como medio para liberar tensiones emocionales y promover el bienestar emocional.
- Terapia Focalizada en la Solución de Problemas Cotidianos :
Ayuda a los pacientes a encontrar soluciones rápidas y eficaces a problemas cotidianos.
- Terapia de Control de Impulsos:
Enseña a los pacientes técnicas de autocontrol para manejar comportamientos impulsivos, como el juego o el abuso de sustancias.
- Terapia para la Conducta Autolesiva:
Diseñada para tratar comportamientos autolesivos, ayuda a los pacientes a desarrollar habilidades saludables de conducta.
- Terapia de Biofeedback para la Ansiedad :
Ayuda a los pacientes a reducir la ansiedad al controlar respuestas físicas como la respiración y la tensión muscular.
- Terapia Narrativa Familiar :
Se centra en la narrativa familiar para ayudar a las familias a entender mejor sus dinámicas ya resolver conflictos.
- Terapia de Rehabilitación Psicosocial :
Ayuda a las personas con trastornos mentales graves a mejorar su funcionalidad diaria y reintegrarse socialmente.
- Terapia Cognitivo-Conductual para el Insomnio (TCC-I) :
Modifica pensamientos y comportamientos que interfieren con el sueño, mejorando la calidad del descanso.
- Terapia de Reestructuración Cognitiva para el Trauma :
Combina la exposición al trauma con la modificación de pensamientos distorsionados relacionados con eventos traumáticos. Es útil para personas con Trastorno de Estrés
- Terapia de Relajación Progresiva :
Se enseña a los pacientes a tensar y relajar diferentes grupos musculares para reducir el estrés y la ansiedad. Útil para personas que experimentan estrés crónico, ansiedad o insomnio.
- Terapia de Entrenamiento en Habilidades Sociales :
Se enfoca en mejorar las habilidades interpersonales mediante la enseñanza de técnicas de comunicación efectiva, empatía y manejo de conflictos. Es útil para personas con an
- Terapia de Comportamiento Verbal :
Utilizada principalmente con personas con trastornos del espectro autista (TEA
- Terapia de Integración Sensorial :
Se utiliza en personas con problemas de procesamiento sensorial, como niños con TEA.
- Terapia Narrativa para el Trauma :
Ayuda a los pacientes a reescribir la narrativa de su vida para procesar traumas y transformar la forma en que perciben sus experiencias.
- Terapia Basada en el Psicodrama :
Utiliza la representación teatral como una herramienta para explorar y resolver conflictos internos. Es útil para procesar traumas.
- Terapia de Activación Conductual :
Utilizada para tratar la depresión, esta terapia se enfoca en ayudar a los pacientes a participar en actividades gratificantes para mejorar su estima.
- Terapia de Entrenamiento en Habilidades de Resolución de Problemas :
Se enseña a los pacientes a desarrollar habilidades para identificar problemas y generar soluciones prácticas. Es útil para el tratamiento de la depresión, la ansiedad y el estrés.
- Terapia de Regulación del Sueño :
Diseñada para personas con problemas de sueño como el insomnio, esta terapia enseña técnicas de higiene del sueño, manejo del estrés y reestructuración cognitiva.
- Terapia Basada en la Realidad Virtual para Fobias :
Este enfoque utiliza entornos de realidad virtual para exponer gradualmente a los pacientes a situaciones que les generan miedo, como volar, hablar en público o espacios cerrados. Es útil especialmente en el tratamiento de fobias y trastornos de ansiedad, ya que permite enfrentar el miedo en un ambiente controlado sin exponerse básicamente a la situación.
- Terapia de Resolución de Trastornos de la Conducta Alimentaria:
Se centra en tratar problemas como la anorexia, bulimia y el trastorno por atracón, utilizando una combinación de psicoterapia cognitivo-conductual,
- Terapia de Reflexión Espiritual :
Ayuda a los pacientes a explorar y desarrollar su dimensión espiritual, útil para personas que enfrentan crisis existentes.
- Terapia para la Regulación de la Ira :
Ayuda a las personas a manejar la ira de manera saludable, enseñando habilidades de afrontamiento y estrategias para evitar.
- Terapia de Arte en Grupo:
Utiliza la creación artística en un entorno grupal para que los participantes puedan explorar sus emociones y compartir experiencias, mientras se apoyan mutuamente.
- Terapia de Juegos de Arena (Terapia con bandeja de arena) :
Utiliza una caja de arena y figuras en miniatura para que los pacientes crean escenarios que les ayuden a explorar conflictos emocionales.
- Terapia Cognitivo-Conductual para el Dolor Crónico (TCC-C) :
Enseña a los pacientes a manejar el dolor crónico mediante la modificación de pensamientos negativos sobre el dolor y la adopción de estrategias.
- Terapia de Aceptación y Compromiso para el Dolor Crónico (ACT para Dolor Crónico) :
Ayuda a los pacientes a aceptar la presencia del dolor crónico mientras se comprometen con acciones significativas que mejoren su salud.
- Terapia Cognitivo-Conductual para el Trastorno de Pánico :
Esta terapia enseña a los pacientes a identificar y cambiar pensamientos y comportamientos que alimentan los ataques de pánico.
- Terapia de Desensibilización Sistemática para Fobias :
Se utiliza para tratar fobias específicas al exponer gradualmente al paciente al objeto o situación temida,
- Terapia de Apoyo para el Manejo del Estrés en el Trabajo :
Enseña a los pacientes a identificar fuentes de estrés en el lugar de trabajo y desarrollar habilidades de afrontamiento para manejar el estrés de manera efectiva.
- Terapia Cognitivo-Conductual para la Esquizofrenia :
Ayuda a los pacientes con esquizofrenia a manejar los síntomas, como las alucinaciones y los delirios, modificando los patrones de pensamiento disfuncionales.
- Terapia de Integración de Hemisferios Cerebrales :
Busca mejorar la coordinación entre ambos hemisferios del cerebro para ayudar en el tratamiento de problemas emocionales y trastornos de aprendizaje.
- Terapia de Exposición para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) :
Expone a los pacientes a los pensamientos o situaciones que desencadenan sus compulsiones, enseñándoles a resistir las conductas compulsivas.
- Terapia de Aceptación Radical :
Enseña a los pacientes a aceptar la realidad tal como es, sin intentar cambiarla, ya vivir de manera más consciente. Es útil en el tratamiento de la ansiedad, la depresión y el d
- Terapia de Biofeedback para el Control del Estrés :
Ayuda a los pacientes a controlar respuestas fisiológicas.
- Terapia de Meditación Compasiva:
Utiliza la meditación para cultivar la autocompasión y la empatía hacia uno mismo, promoviendo el bienestar emocional.
- Terapia de Imaginación Guiada :
Utilice la visualización de imágenes mentales positivas para ayudar a los pacientes a relajarse y reducir la ansiedad o el dolor crónico.
- Terapia de Entrenamiento en Habilidades Sociales para Niños con Autismo :
Enseña a los niños con autismo habilidades sociales para mejorar su interacción con los demás y reducir los comportamientos problemáticos.
- Terapia Cognitivo-Conductual Focalizada en la Compulsión :
Se enfoca en tratar las compulsiones en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).
- Terapia Focalizada en la Autoestima :
Ayuda a los pacientes a mejorar su autoestima y autoimagen.
- Terapia de Supervisión y Apoyo Emocional para Madres Primerizas :
Ofrece apoyo emocional a madres primerizas que puedan estar experimentando ansiedad u otros conflictos.
- Terapia de Regulación Emocional para Adolescentes :
Se enfoca en enseñar habilidades para manejar emociones intensas y mejorar la capacidad de resolución de problemas.
- Terapia Basada en la Conciencia Sensorial :
Ayuda a los pacientes a aumentar la conciencia de las sensaciones corporales para identificar su causa y solución.
- Terapia de Supervisión Parental para Niños con TDAH :
Ofrece estrategias y apoyo a los padres para manejar el comportamiento de los niños con tal Trastorno.
- Terapia de Reintegración Familiar :
Se enfoca en mejorar la dinámica familiar.
- Terapia de Apoyo para Víctimas de Violencia de Género :
Ofrece apoyo emocional a personas que han sufrido violencia de género, ayudándoles a reconstruir su autoestima.
- Terapia de Control de Impulsos para Niños :
Enseña a los niños habilidades para controlar sus impulsos y mejorar su comportamiento tanto en casa como en la escuela.
- Terapia de Conciencia Plena (Mindfulness) para la Depresión :
Combina la TCC con mindfulness para ayudar a las personas a manejar la depresión mediante la conciencia plena y la aceptación.
- Terapia de Neurodesarrollo :
Utilizada en niños con trastornos del desarrollo, esta terapia se enfoca en mejorar las habilidades motoras, cognitivas y sociales mediante la estimulación y la intervención temprana. Es eficaz en el tratamiento de trastornos del espectro autista (TEA), el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), y otras condiciones relacionadas con el desarrollo.
- Terapia de Exposición a los Recuerdos Traumáticos :
Se utiliza para ayudar a los pacientes a enfrentar y procesar recuerdos traumáticos a través de la exposición controlada. Esto les permite desensibilizarse y reducir la intensidad de las reacciones emotivas.
- Terapia de Integración de la Experiencia Traumática (TIET) :
Combina varios enfoques terapéuticos para ayudar a los pacientes a procesar experiencias traumáticas y reintegrarlas en su conciencia.
- Terapia de Reflexión Filosófica :
Ayuda a los pacientes a explorar preguntas filosóficas sobre la vida, el significado y la ética. Es útil para personas que enfrentan crisis existenciales.
- Terapia de Biorretroalimentación para la Migraña :
Utiliza tecnología para enseñar a los pacientes a controlar su fisiología, como la tensión muscular y el flujo sanguíneo, para reducir su impacto emocional.
- Terapia de Aceptación de la Realidad :
Enseña a los pacientes a aceptar sus circunstancias sin tratar de cambiar lo que no se puede cambiar.
- Terapia de Entrenamiento en Habilidades Cognitivas :
Enseña a los pacientes a desarrollar habilidades como la memoria, la atención y la resolución de problemas. Se utiliza de forma cómoda en la rehabilitación cognitiva después de una lesión cerebral.
- Terapia de Supervisión para Cuidadores :
Proporciona apoyo emocional a los cuidadores de personas con enfermedades crónicas o discapacidades. Les ayuda a manejar el estrés.
- Terapia de Superación de Fobias Sociales :
Dirigida a personas con fobia social o ansiedad en situaciones sociales, esta terapia ayuda a los pacientes a superar el miedo al juicio o la crítica.
- Terapia para Trastornos de la Conducta en Niños :
Se enfoca en ayudar a los niños a modificar comportamientos disruptivos o desafiantes. Enseña habilidades de regulación emocional y de comportamiento.
- Terapia de Apoyo en Procesos de Divorcio :
Ofrece apoyo emocional a personas que atraviesan un divorcio, ayudándoles a manejar el duelo.
- Terapia de Regulación Emocional Basada en la Autoconciencia:
Ayuda a los pacientes a ser más conscientes de sus emociones y pensamientos, permitiendo una mayor regulación emocional.
- Terapia de Supervisión Parental en el Contexto del Divorcio :
Ayuda a los padres divorciados a manejar los conflictos y mejorar la comunicación sobre el cuidado de los hijos.
- Terapia de Autoafirmación para la Mejora de la Autoestima :
Ayuda a los pacientes a mejorar su autoestima a través de afirmaciones positivas y la identificación de creencias.
- Terapia de Biofeedback para el Control del Estrés Postraumático :
Enseña a los pacientes a controlar las respuestas fisiológicas relacionadas con el estrés postraumático, ayudando a su control.
- Terapia de Estimulación Multisensorial para Niños con Autismo :
Utiliza una variedad de estímulos sensoriales (luces, sonidos, texturas) para mejorar la integración sensorial en el niño.
- Terapia de Motivación para el Cambio (TMC) :
Ayuda a las personas a superar la ambivalencia hacia el cambio ya desarrollar la motivación necesaria para mejorar su vida. Útil en adicciones y trastornos alimentarios.
- Terapia Basada en la Gratitud :
Utiliza la práctica de la gratitud como una herramienta terapéutica para mejorar el bienestar emocional, y aumentar la satisfacción.
- Terapia para el Control de la Ansiedad ante los Exámenes :
Enseña a los estudiantes técnicas de relajación y reestructuración cognitiva para reducir la ansiedad y mejorar el rendimiento.
- Terapia de Resolución de Conflictos para Parejas :
Enseña a las parejas técnicas de mediación y resolución de conflictos para mejorar la comunicación y resolver desacuerdos de manera constructiva.
- Terapia de Supervisión Parental para la Adolescencia :
Proporciona a los padres estrategias para manejar los problemas de conducta y la comunicación durante la adolescencia, ayudando a mejorar la relación padre-hijo.
- Terapia Basada en la Compasión para el Estrés :
Enseña a los pacientes a desarrollar la autocompasión como una forma de reducir el estrés y promover el bienestar emocional.
- Terapia de Estimulación Cerebral No Invasiva :
Utiliza técnicas como la estimulación magnética transcraneal para tratar afecciones como la depresión resistente.
- Terapia de Control de la Ansiedad ante el Rendimiento:
Enseña a los pacientes a manejar la ansiedad relacionada con el rendimiento en situaciones como presentaciones, deportes.
- Terapia de Conciencia Sensorial para el Estrés :
Ayuda a los pacientes a tomar conciencia de las sensaciones corporales y utilizar técnicas de relajación para reducir el estrés.
- Terapia de Rehabilitación Social para Personas con TEA :
Ayuda a las personas con Trastorno del Espectro Autista a mejorar sus habilidades sociales y a interactuar de manera más más efectiva.
- Terapia de Exposición para el Manejo de la Ansiedad Social :
Utiliza la exposición gradual a situaciones sociales temidas para reducir la ansiedad social y mejorar la confianza interior.
- Terapia Basada en la Realidad para Personas con Psicosis :
Ayuda a los pacientes a mantenerse conectados con la realidad, reduciendo los síntomas.
- Terapia de Reintegración Laboral :
Ayuda a las personas que han estado alejadas del entorno laboral, ya sea por una enfermedad mental o física, a reintegrarse al trabajo.
- Terapia Basada en la Visualización Guiada para el Control del Dolor :
Utilice la visualización de imágenes mentales para ayudar a los pacientes a reducir el dolor crónico, como la fibromialgia o el dolor de espalda.
- Terapia de Superación de Conflictos Laborales :
Ofrece herramientas a los pacientes para resolver conflictos en el lugar de trabajo, mejorar la comunicación y reducir el estrés.
- Terapia de Resolución de Duelo Prolongado :
Se utiliza en personas que no han logrado superar una pérdida significativa. Proporciona un entorno confortable.
- Terapia de Apoyo para la Adicción a las Redes Sociales :
Ayuda a las personas a manejar su relación con la tecnología y reducir su uso compulsivo.
- Terapia Cognitivo-Conductual para la Fatiga Crónica (CBT-C) :
Enseña a los pacientes a manejar la fatiga crónica mediante la modificación de pensamientos negativos y la mejora de
- Terapia para la Fobia al Compromiso :
Ayuda a las personas con miedo al compromiso en las relaciones, promoviendo la exploración emocional
- Terapia de Supervisión Parental para Niños con TEA :
Proporciona estrategias a los padres para manejar los comportamientos desafiantes y mejorar las habilidades de comunicación en niños con tal Trastorno.
- Terapia de Apoyo para Personas con Enfermedades Terminales :
Ofrece apoyo emocional y psicológico a personas que enfrentan el final de su vida.
- Terapia de Reducción de Pensamientos Intrusivos :
Ayuda a las personas con Trastornos Obsesivo-Compulsivos (TOC) o Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) a manejar pensamientos no deseados o intrusivos.
- Terapia de Resolución de Pensamientos Intrusivos :
Ayuda a personas con Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) o Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) a manejar pensamientos no deseados o intrusivos, enseñando su control.
- Terapia de Control de Impulsos en la Adicción :
Enfocada en personas que luchan con adicciones, esta terapia enseña habilidades para manejar los impulsos y reducir el comportamiento adictivo, utilizando técnicas cognitivo-conductuales y mindfulness.
- Terapia Basada en la Inteligencia Emocional :
Se centra en desarrollar la capacidad de reconocer, comprender y manejar tanto las emociones propias.
- Terapia de Supervisión Parental para la Adolescencia :
Proporciona a los padres herramientas y estrategias para manejar los desafíos de la adolescencia.
- Terapia Cognitivo-Conductual para Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) :
Ayuda a los pacientes a procesar traumas y manejar síntomas relacionados con el TEPT
- Terapia de Supervisión y Apoyo Emocional para Cuidadores de Personas con Enfermedades Crónicas :
Ofrece apoyo para el cuidado.
194 Terapia de Entrenamiento en Habilidades de Afrontamiento:
- Terapia de Aceptación y Compromiso para Niños (ACT Kids) :
Adaptación de la ACT para niños, enseña a aceptar las emociones difíciles y tomar decisiones basadas en valores, útiles en ansiedad y otros.
- Terapia de Rehabilitación Psicosocial :
Diseñada para personas con trastornos mentales graves, ayuda a mejorar sus habilidades sociales ya reintegrarse en la sociedad.
- Terapia de Expresión de Emociones a través de la Escritura (Writing Therapy) :
- Terapia de Biofeedback Emocional :
Monitorea respuestas fisiológicas, como la frecuencia cardíaca o la tensión muscular, para que los pacientes puedan aprender a regular sus emociones mediante el control de sus reacciones físicas.
- Terapia de Regulación de la Ira:
Ayuda a las personas que tienen dificultades para manejar su ira a desarrollar habilidades.
- Terapia de Juegos de Rol :
Permite a los pacientes practicar habilidades sociales y resolver conflictos interpersonales mediante la representación de roles.
- Terapia de Regulación Emocional para Trastornos Alimentarios :
Ayuda a los pacientes a manejar emociones intensas que desencadenan trastornos alimentarios.
- Terapia de Autoexploración Creativa :
- Terapia de Aceptación Radical :
Ayuda a las personas a aceptar realidades dolorosas o inamovibles, como enfermedades crónicas o eventos traumáticos, promoviendo la paz y la aceptación en lugar de la resistencia.
- Terapia Dialéctico-Conductual para Adolescentes (DBT-A) :
Adaptación de la DBT para adolescentes, enseña habilidades de regulación emocional, comunicación y manejo de conflictos, especialmente útil en problemas.
- Terapia de Supervisión Parental para Niños con TDAH :
Ofrece estrategias a los padres para ayudar a manejar los comportamientos impulsivos o desafiantes de los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
- Terapia de Resolución de Conflictos Laborales :
Proporciona herramientas para resolver conflictos en el entorno laboral, mejorar la comunicación y reducir el estrés asociado al trabajo.
- Terapia de Desensibilización Olfativa :
Utilizada para tratar ciertos trastornos de ansiedad o traumas relacionados con olores específicos, expone a los pacientes a estímulos olfativos para reducir las respuestas emocionales negativas.
- Terapia de Clarificación de Valores :
Ayuda a los pacientes a identificar sus valores fundamentales ya alinear sus acciones y decisiones con esos valores.
- Terapia de Reprocesamiento Emocional (Terapia de Reestructuración Emocional) :
Ayuda a los pacientes a cambiar sus respuestas emocionales automáticas a ciertos estímulos o recuerdos, transformándolos en reacciones aceptables.
- Terapia de Juego Filial :
Enseñe a los padres a utilizar el juego terapéutico con sus hijos, bajo la supervisión de un terapeuta, para mejorar la comunicación y la relación padre-hijo.
- Terapia de Supervisión y Apoyo Emocional para Madres Primerizas :
Proporciona apoyo a madres primerizas que enfrentan problemas emocionales o desafíos con la adaptación al parto.
- Terapia de Entrenamiento en Habilidades Sociales para Adultos con TEA :
Ofrece herramientas a adultos con Trastorno del Espectro Autista para mejorar sus habilidades de comunicación.
- Terapia de Supervisión Parental para Niños con Conductas Desafiantes :
Enseña a los padres a manejar las conductas problemáticas de los niños mediante técnicas de refuerzo.
- Terapia de Biofeedback para la Ansiedad :
Utiliza dispositivos para monitorear respuestas fisiológicas (frecuencia cardíaca, respiración, etc.) y enseña a los pacientes a controlarlas para reducir la ansiedad.
- Terapia de Supervisión para Cuidadores de Personas con Alzheimer :
Ofrece apoyo emocional y orientación a los cuidadores que enfrentan el estrés y las demandas emocionales de cuidar a un ser querido.
- Terapia de Apoyo para Superar el Síndrome de Impostor :
Ayuda a las personas que, a pesar de sus logros, sienten que no merecen su éxito y temen ser expuestos como «fraudulentas».
- Terapia de Control de Impulsos para Adolescentes :
Ayuda a los adolescentes a desarrollar habilidades de autocontrol ya manejar impulsos destructivos o comportamientos impulsivos, como la agresión o el uso de sustancias.
- Terapia de Regulación Emocional Basada en la Autoconciencia :
- Terapia de Reestructuración Cognitiva para el Estrés :
Ayuda a los pacientes a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos que contribuyen al estrés, promoviendo formas más saludables de afrontar las situaciones.
- Terapia de Biofeedback para el Control del Dolor Crónico :
Utiliza biofeedback para enseñar a los pacientes a controlar las respuestas fisiológicas relacionadas con el dolor, ayudando a reducir la percepción del dolor.
- Terapia de Apoyo para la Ansiedad Social :
Ayuda a las personas a manejar la ansiedad extrema en situaciones sociales mediante técnicas de reestructuración cognitiva y exposición.
- Terapia de Supervisión para Familias en Procesos de Duelo :
Ofrece apoyo a familias que enfrentan la pérdida de un ser querido, ayudando a cada miembro a procesar el duelo.
- Terapia de Integración de la Experiencia Emocional (IEE) :
Ayuda a las personas a integrar y procesar emociones difíciles o reprimidas, permitiendo una mayor claridad emocional.
- Terapia de Resolución de Conflictos para Adolescentes
- Estimulación Magnética Transcraneal
Ayuda a los adolescentes a desarrollar habilidades para resolver conflictos interpersonales de manera efectiva, mejorando la comunicación y reduciendo los componentes conflictivos.
* * * * *
¿Qué debe precisarse sobre la terapia psicológica más efectiva?:
Su efectividad viene determinada por su adaptación a la situación de aplicación, coincidiendo la mayoría de los estudios científicos de prestigio en ser ésta las más eficaces:
- Terapia cognitivo-conductual
- Terapia de conducta
- Terapia psicodinámica
- Intervención familiar
- Psicoeducación
* * * * *
“MI Psicología”, TERAPIA PSICOLÓGICA HUMANISTA Y HOLÍSTICA GENERAL SANITARIA, J.R.A.
Con calidez y total humanismo, ayudo como psicóloga a mis pacientes a mejorar su calidad de vida mediante una terapia psicológica efectiva y con excelentes resultados.
En mi consulta de psicología recibo a adolescentes y adultos de diferentes edades para combatir padecimientos como la ansiedad y depresión, brindando así una salida que ayude favorablemente a quien sufre de estas afecciones, muy comunes entre la población española.
Durante la consulta psicológica, como especialista, realizo una evaluación psicológica integral con miras a obtener un diagnóstico preciso que permita iniciar con la terapia adecuada y 100% enfocada a las necesidades de cada paciente.
Asímismo, brindando orientación vocacional a jóvenes que estén por elegir una carrera profesional . Sumado a ello, realizo talleres psicológicos , en psicología sanitaria altamente especializada, donde pacientes de todas las edades han logrado superar sus obstáculos y mejorar favorablemente su autoestima y calidad de vida.
Psicoterapia Psicología Especializada en Toledo | Bienestar emocional y crecimiento personal
* * * * *
214 Tipos de Terapias Psicológicas eficaces para alcanzar tu bienestar emocional y potenciar tu crecimiento personal. Psicoterapia Psicológica Especializada en Toledo
Te brindamos un espacio seguro y confidencial donde podrás explorar tus emociones y encontrar el equilibrio emocional que buscas. Nuestro objetivo es acompañarte en tu proceso de crecimiento personal y ayudarte a desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos de la vida. Si estás buscando una terapia psicológica de calidad, no dudes en contactarnos. Presencial u ONLINE.
Directorios/Portales Sanitarios donde colaboro (puedes hacer clic en estos SELLOS DE VERIFICACIÓN para ver allí mi perfil e información):
Mi perfil en TERAPPIO: https://www.terappio.com/es/
Mi perfil en HOLAPSICOLOGO: https://www.holapsicologo.es/
Aviso Legal – Política de Privacidad