Hola, soy J.R.A., Psicóloga General Sanitaria, estoy en mi Servicio Sanitario de Toledo y Online.
Te voy a explicar lo que es BRAINSPOTING, terapia que practico en mi Servicio Sanitario de Psicología por medio de colaboradores.
BRAINSPOTTING:
Brainspotting ayuda a regular el sistema nervioso al permitir que el cliente procese experiencias emocionales de manera segura y controlada, facilitando la liberación de traumas y tensiones.
Es una técnica relativamente reciente en la psicoterapia desarrollada por el psicoterapeuta David Grand en 2003. Esta técnica se centra en el procesamiento de traumas y el tratamiento de trastornos emocionales mediante la identificación y el enfoque en puntos específicos en el campo visual del paciente.
¿Qué es Brainspotting?
Brainspotting es una técnica terapéutica que utiliza la ubicación de puntos específicos en el campo visual del cliente para acceder y procesar experiencias emocionales y traumas almacenados en el cerebro. La idea central es que los puntos de fijación ocular, o «brainspots», están asociados con áreas específicas del cerebro donde se almacenan recuerdos y emociones no procesados.
Principios Fundamentales de Brainspotting
- Conexión entre Ojos y Cerebro:
- La técnica se basa en la premisa de que la dirección de la mirada puede estar vinculada a áreas emocionales y traumáticas específicas en el cerebro. Los «brainspots» son puntos donde la fijación ocular puede revelar áreas de tensión emocional y traumas.
- Acceso a Procesos Inconscientes:
- Al enfocar la atención en un brainspot específico mientras se mantiene la fijación ocular, se puede acceder a recuerdos y emociones inconscientes que están afectando al cliente.
- Regulación del Sistema Nervioso:
- Brainspotting ayuda a regular el sistema nervioso al permitir que el cliente procese experiencias emocionales de manera segura y controlada, facilitando la liberación de traumas y tensiones.
Cómo Funciona Brainspotting
- Evaluación Inicial
- Exploración del Problema: El terapeuta trabaja con el cliente para identificar los problemas emocionales o traumas que desean abordar.
- Detección de Brainspots: El terapeuta guía al cliente para encontrar puntos de fijación ocular que se relacionan con los problemas identificados. Esto puede implicar movimientos oculares y observación de respuestas emocionales del cliente.
- Proceso Terapéutico
- Fijación en el Brainspot: Una vez identificado un brainspot, el cliente mantiene la mirada en ese punto mientras el terapeuta facilita la exploración de las emociones y recuerdos asociados.
- Procesamiento Emocional: El cliente explora y procesa las emociones y recuerdos relacionados con el brainspot. El terapeuta proporciona apoyo y guía durante este proceso.
- Integración y Resolución
- Reevaluación: Después de trabajar con un brainspot, el terapeuta y el cliente revisan el progreso y la resolución de las emociones y traumas.
- Aplicación de Estrategias: Se pueden utilizar técnicas adicionales para consolidar los avances y aplicar estrategias para manejar los efectos a largo plazo.
Beneficios de Brainspotting
- Procesamiento Eficiente de Traumas:
- Brainspotting permite un acceso directo a experiencias emocionales profundas y traumas, facilitando su procesamiento y resolución.
- Reducción del Estrés y la Ansiedad:
- La técnica ayuda a liberar tensiones y emociones reprimidas, lo que puede reducir el estrés y la ansiedad.
- Mejora del Bienestar Emocional:
- Facilita la resolución de problemas emocionales y mejora el bienestar general al abordar las causas subyacentes de los síntomas.
- Desarrollo de la Autoconciencia:
- Permite a los clientes explorar y comprender mejor sus respuestas emocionales y patrones de comportamiento.
Aplicaciones Clínicas de Brainspotting
- Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT):
- Brainspotting se utiliza para tratar traumas severos y experiencias asociadas con el TEPT, ayudando a procesar y desactivar recuerdos traumáticos.
- Ansiedad y Depresión:
- La técnica puede ser efectiva en la reducción de síntomas de ansiedad y depresión al abordar las emociones y experiencias subyacentes.
- Dolor Crónico y Trastornos Psicosomáticos:
- Brainspotting se emplea para tratar el dolor crónico y otros trastornos psicosomáticos, al abordar las emociones y traumas que pueden estar contribuyendo a los síntomas físicos.
- Desarrollo Personal y Autoexploración:
- Se utiliza para el crecimiento personal y la exploración de áreas emocionales y cognitivas que pueden estar limitando el potencial del individuo.
Consideraciones y Limitaciones
- Experiencia del Terapeuta: La efectividad de Brainspotting puede depender de la habilidad y experiencia del terapeuta en la aplicación de la técnica.
- Variedad de Respuestas: Los clientes pueden tener diferentes respuestas a la técnica, y no todos pueden experimentar el mismo nivel de alivio o resolución.
- Evidencia en Desarrollo: Muchos clientes reportan beneficios sobre la eficacia de Brainspotting.
Conclusión
Brainspotting es una técnica innovadora en psicoterapia que utiliza la fijación ocular para acceder y procesar traumas y emociones profundas. Al enfocar la atención en puntos específicos en el campo visual del cliente, la técnica facilita el procesamiento de recuerdos y la regulación del sistema nervioso. Es prometedora y ha mostrado resultados positivos en diversos contextos clínicos, por su eficacia y aplicaciones.
Brainspotting ayuda a regular el sistema nervioso al permitir que el cliente procese experiencias emocionales de manera segura y controlada, facilitando la liberación de traumas y tensiones
Recomiendo estos enlaces de interés para ampliar conocimientos sobre esta técnica:
¿QUÉ ES BRAINSPOTTING?: https://www.youtube.com/watch?v=K-kKgwSXXF4 (Gran vídeo explicativo del apreciado maestro Mario Salvador, del Instituto Aleces).
¿Qué es el BRAINSPOTTING y para qué sirve?: https://www.youtube.com/watch?v=yid6uZU-iW0
Que es el Brainspotting? Una técnica a disolver símptomas después de experiencias traumáticas: https://www.youtube.com/watch?v=uLAsbjZpHsE
Qué es Brainspotting – David Grand: https://www.youtube.com/watch?v=Yn6uEeEOmko
La técnica de BRAINSPOTTING puede practicarse de modo independiente o, alternativamente, complementada con otras auxiliares o relacionadas, como el EMDR o la técnica de Corrección Emocional.
Esta técnica de BRAINSPOTTING se practica en mi SERVICIO SANITARIO de Toledo u ONLINE por colaboradores cualificados concertados por mí al efecto.
Directorios/Portales Sanitarios donde colaboro (puedes hacer clic en estos SELLOS DE VERIFICACIÓN para ver allí mi perfil e información):
Mi perfil en TERAPPIO: https://www.terappio.com/es/
Mi perfil en HOLAPSICOLOGO: https://www.holapsicologo.es/
Aviso Legal – Política de Privacidad