En busca de técnicas efectivas para el control del estrés, es fundamental dominar el control mental y respiratorio. El uso de técnicas de respiración específicas puede ser de gran ayuda para reducir la ansiedad y promover la calma interior. Si estás buscando una psicóloga especializada en el control del estrés en Toledo, estás en el lugar adecuado. Nuestro equipo cuenta con expertos en el tema que te brindarán las herramientas necesarias para alcanzar el equilibrio emocional.
Control de Estrés y Ansiedad a través de la Respiración en Toledo y Online – Psicóloga Humanista Psicoterapia Especializada ǀ Bienestar Emocional y Crecimiento Personal ayudando al CONTROL RESPIRACIÓN
Hola, soy J.R.A., Psicóloga General Sanitaria, estoy en mi Servicio Sanitario de Toledo y Online.
Te voy a explicar lo que es el CONTROL RESPIRACIÓN PARA CONSEGUIR EL CONTROL MENTAL Y DEL ESTRÉS, que practico, y los beneficios para tu bienestar emocional que te puede proporcionar.
La respiración es una forma sencilla de reducir el estrés, mejorar la recuperación y ayudar en el entrenamiento, pero no cualquier tipo de respiración. Para que tenga efecto, tiene que realizarse una respiración «correcta». Pero ¿qué significa eso exactamente?
Una respiración profunda es una técnica que, si se aplica con regularidad, puede ayudar a aumentar la resistencia, reducir el estrés y mejorar el sueño y el bienestar general. Esto se debe a que la respiración es una forma de acceder al sistema nervioso parasimpático, que ayuda a reducir el ritmo cardíaco y a relajarse física y mentalmente. El sistema nervioso parasimpático es el sistema de «calma y tranquilidad» al que puedes acceder con ciclos de inhalación y exhalación prolongados con respiraciones muy lentas y largas.
Expirar de forma superficial, rápida y oral hará que tu sistema nervioso se encuentre en un estado de hiperactivación, lo que no te permitirá relajarte ni recuperarte adecuadamente. Este estado de hiperactivación mantiene a tu cuerpo en la respuesta de «lucha» de nuestro sistema nervioso simpático, lo que aumenta el ritmo cardíaco, la sudoración y te pone en tensión.
El sistema nervioso está en un estado activo y hace que utilices los músculos accesorios para respirar. Esto puede provocar dolor en los hombros, opresión en el pecho y dolores de cabeza.
Respirar profunda, lenta y constantemente reduce la ansiedad, el miedo y permite recuperarse mejor del estrés.
Relajarte y recuperarte del estrés o después de hacer ejercicio, se logra con ciclos de respiración largos que disminuirán tu ritmo cardíaco y respiratorio y sentirás una sensación de calma y relajación.
Respirar «correctamente» significa respirar por la nariz, siempre que sea posible, incluso durante el ejercicio. Los beneficios de hacerlo son una mejor filtración, humidificación y regulación de la temperatura del aire que se respira para minimizar el daño al pulmón. La respiración nasal aumenta la liberación de óxido nítrico, el vasodilatador más potente del cuerpo, y mejora el flujo sanguíneo de las arterias coronarias durante el ejercicio.
Yoga, tai chi o respiración meditativa trabajan con la respiración hacia una estimulación parasimpática, ajustándose a los objetivos específicos que se proponen.
La respiración está directamente relacionada con la activación fisiológica y con las reacciones de ansiedad. Cuando en nuestro organismo se activa un nivel de alerta considerable, tendemos a hiperventilar, bien sea por hacer respiraciones cortas y demasiado rápidas o, al contrario, demasiado profundas y tomando grandes bocanadas de aire. En ambos casos, respiramos más oxígeno del que necesitamos y es cuando aparecen sensaciones desagradables, como mareo, sensación de ahogo, visión borrosa, palpitaciones, hormigueo…
Para disminuir los niveles de alerta ante determinadas situaciones, resulta muy útil aprender e integrar en el día a día formas de respiración controlada. Si prestamos atención a nuestra respiración, favoreceremos también la relajación y la funcionalidad de la musculatura, disminuyendo contracturas y dolores derivados de posturas inadecuadas o de falta de conciencia sobre cómo estamos respirando.
Uno de los músculos más importantes en la respiración es el diafragma, que está ubicado justo debajo de los pulmones. Cuando hacemos descender este músculo con la entrada de aire, ampliamos la capacidad pulmonar y movilizamos otros músculos adyacentes. Después, cuando expulsamos el aire, el diafragma se relaja, volviendo a su posición original. Si no somos conscientes de este proceso, tendemos a respirar de manera superficial, con un mínimo movimiento del diafragma y de los músculos de la zona torácica.
Desde mi cualificación y experiencia de INSTRUCTORA DE HATHA YOGA y PSICÓLOGA General SANITARIA, conozco bien estas técnicas de respiración y ayudo a mis pacientes con ellas a controlar su nivel de estrés y ansiedad en cualquier situación en la que los acompaño para que su capacidad de autosanación se active en él, haciéndose dueño de su vida y circunstancias, en lugar de que sea manejado azarosamente por ellas, encontrando el sentido y orientación en su vida que estaba buscando.
Control de Estrés y Ansiedad a través de la Respiración en Toledo y Online – Psicóloga Humanista Psicoterapia Especializada ǀ Bienestar Emocional y Crecimiento Personal ayudando al CONTROL RESPIRACIÓN
Alivia la ansiedad con este ejercicio de respiración:
Relajación: inhalar en un tiempo, exhalar en dos tiempos. Aumentar el ciclo, al doble. Cerrar ojos.
Técnica de Respiración Profunda:
Respiración profunda, contar hasta 5, inhalar, exhalar.
Técnicas de respiración para regular las emociones y la ansiedad:
Respiración diafragmática: el aire ingresa por la nariz, sin mover hombros y pecho. Sacando el diafragma. Exhalación el doble de la inspiración.
Respiración diafragmática por fosa nasal: coloque un dedo y tape una fosa nasal, inhale, retenga. Tape la otra fosa, exhale por la destapada.
Ello ayuda a eliminar ansiedad y estrés.
Alivia la ansiedad con este ejercicio de respiración (10 respiraciones guiadas):
Forma más rápida de controlar la mente y nuestro estado de ánimo. Aumenta la oxigenación.
4 y 4 inspiraciones-expiraciones; así se alarga la respiración.
Expandir la barriga, sin mover cara y hombros.
A nivel físico equilibra, y, a nivel mental, da un enfoque donde mantenerte en calma.
Suspiro fisiológico: inhalar 2 veces, y exhalar por la boca más alargadamente.
Se expande más nuestros pulmones, ejercitándolos. Si la inhalación no es profunda no se expanden en todo su rango, y se contraen.
Elimina el estrés de inmediato.
4 segundos inhala, 4 segundos exhala.
RESPIRACIÓN para REDUCIR la ANSIEDAD 🌱 Técnica 478 @GabrielaLitschi:
Toma conciencia de cómo respiras.
Respiración calmante: 4-7-8: Inspirar (por nariz), retener expirar (por boca).
Ejercicio de respiración (3-3-6) con introducción. 5 Minutos:
Por nariz. Especial para ansiedad y depresión.
Técnica de respiración diafragmática para ayudarnos en situaciones de estrés o ansiedad:
Técnica de relajación:
Control de la ansiedad, pensamientos intrusivos.
Introducir 2 pausas de 3 segundos para retener; inspirar en 5, expirar en 5. Contando, para concentrarse y apartarse de preocupaciones, ansiedad y malestar. Oxigenando muy bien.
Antes o después de un momento estresante. Notando el cambio inmediatamente. Hacerla de manera continua, todos los días, siendo poco tiempo, con grandes resultados.
Aprender a relajarte tiene efectos muy grandes y significativos.
Al final de esta exposición te dejo enlaces de interés para ampliar conocimientos sobre esta técnica.
Por otra parte, es importante destacar la importancia de la conexión entre paciente y terapeuta. Los psicoterapeutas humanistas ponemos especial cuidado en la construcción y cuidado de esta relación, ya que el vínculo terapéutico es el que permite la terapia, creando un clima emocional seguro y priorizando las necesidades del paciente desde la primera sesión. La relación no es de experto paciente, si no que el psicólogo se coloca como acompañante del proceso de la persona, poniendo los medios para que la autocuración suceda.
Esta técnica de RESPIRACIÓN la enseño a integrar como un hábito en mi SERVICIO SANITARIO de Guadalajara u ONLINE, siendo el complemento a cualquiera de mis intervenciones psicológicas cuando así lo considero necesario.
Control de Estrés y Ansiedad a través de la Respiración en Toledo y Online – Psicóloga Humanista Psicoterapia Especializada ǀ Bienestar Emocional y Crecimiento Personal ayudando al CONTROL RESPIRATORIO
Para contactar conmigo, puedes hacerlo como indico en mi página web www.TERAPIASICOLOGICA.ES o clickeando en su enlace que se encuentra después de la descripción de este video abajo del mismo en “INFORMACIÓN”.
En este video explico esta técnica (click aquí)
Te dejo enlaces de interés para ampliar conocimientos sobre esta técnica:
https://www.youtube.com/watch?v=tA2kT8eSjtg
https://www.youtube.com/watch?v=T96Bl1Md_Oc
https://www.youtube.com/watch?v=Lt0dpOi-AOk
https://www.youtube.com/watch?v=c_2M8SifyKo
https://www.youtube.com/watch?v=EGO5m_DBzF8
https://www.youtube.com/watch?v=oeOXoK67ewE
https://www.youtube.com/watch?v=Z6H0SrAw4oY
Directorios/Portales Sanitarios donde colaboro (puedes hacer clic en estos SELLOS DE VERIFICACIÓN para ver allí mi perfil e información):
Mi perfil en TERAPPIO: https://www.terappio.com/es/
Mi perfil en HOLAPSICOLOGO: https://www.holapsicologo.es/
Aviso Legal – Política de Privacidad