Hola, soy J.R.A., Psicóloga General Sanitaria, estoy en mi Servicio Sanitario de Toledo y Online.
Te voy a explicar lo qué es la EMDR, y los beneficios para tu bienestar emocional que te puede proporcionar.
EMDR es el acrónimo (o siglas abreviadas) en inglés de Eye Movement Desensitization and Reprocessing, en español, Desensibilización y Reprocesamiento por medio de Movimientos Oculares, una terapia especial para quienes siguen padeciendo las consecuencias de experiencias traumáticas tales como accidentes, abuso sexual o maltrato fisico.
La EMDR constituye una alternativa de psicoterapia efectiva y de resultados perdurables en pacientes con Estrés, Trauma, Ansiedad, Depresión.
EMDR ayuda a regular el sistema nervioso al permitir que el cliente procese experiencias emocionales de manera segura y controlada, facilitando la liberación de traumas y tensiones
EMDR es una técnica terapéutica de psicología que utiliza el campo visual para procesar experiencias emocionales y traumas almacenados en el cerebro. Toledo.
¿Cómo funciona la terapia de EMDR?:
El EMDR utiliza la estimulación bilateral cerebral, ya sea mediante movimientos oculares, tapping (dar golpecitos) o mediante sonidos, estimulando un hemisferio cerebral cada vez (izquierdo-derecho-izquierdo, etc.) al estimular ambos lados del cuerpo alternadamente.
¿Qué le hace EMDR al cerebro?:
Cuando te sometes a EMDR, accedes a los recuerdos de un evento traumático de maneras muy específicas. Combinado con movimientos oculares e instrucciones guiadas, acceder a esos recuerdos te ayuda a reprocesar lo que recuerdas del evento negativo. Ese reprocesamiento ayuda a “reparar” la lesión mental de ese recuerdo.
¿Qué pasa después de una sesión de EMDR?:
Después de una sesión de EMDR, el paciente experimenta mejoras significativas: recuerda sin dolor, desaparecen las escenas intrusivas y las emociones se vuelven adaptativas. Además, su autoevaluación se vuelve positiva sin esfuerzo.
¿Qué efectivo es el EMDR?:
En un estudio científico, se demostró que la terapia EMDR fue efectiva para reducir los síntomas del trastorno en un 84% de los casos tratados.
La terapia EMDR puede funcionar para algunos problemas, como una ansiedad o fobia específica, en tan solo una sesión. En otros síntomas, se puede llevar a cabo y precisar de varias sesiones.
Aplicaciones:
La EMDR constituye una alternativa de psicoterapia efectiva y de resultados perdurables en pacientes con TEPT (Trastorno por Estress Post Traumático) y en trastornos asociados con el espectro del trauma.
Se utiliza habitualmente en víctimas de abuso sexual, de asaltos o de otros hechos violentos; también se ha empleado para intervenciones in situ en lugares afectados por desastres naturales o provocados.
¿En qué consiste la terapia EMDR?:
Como modelo de psicoterapia complejo, consta de un protocolo por fases que proceden a obtener la historia del conflicto y planificación de la técnica, la preparación, con evaluación del recuerdo, desensibilizando y reprocesando al paciente solicitandole que acceda al recuerdo traumático mientras se realiza la estimulación bilateral mediante movimientos oculares (o bien utilizando su correspondiente modalidad auditiva o táctil), la corrección se instala, se explora el cuerpo, se cierra el proceso y se revalua.
Fundamento de su funcionamiento:
Ante un suceso altamente estresante y con un alto impacto emocional, nuestro sistema natural para procesar la información queda desbordado. Y esa experiencia queda almacenada en el cerebro tal y como se ha experimentado, no siendo integrada adecuadamente en el psiquismo, por lo que cualquier estímulo que a nuestro cerebro le recuerde a tal situación traumática vivida (como puede ser un olor, una persona o un sonido), provocará que las emociones, las sensaciones físicas y los pensamientos del pasado se proyecten en el presente generando los denominados «flashbacks», reexperimentando una y otra vez el suceso traumático y bloqueándose conductualmente.
Con esta psicoterapia reproducimos el suceso traumático y pedimos al paciente que mueva los ojos de un lado a otro mientras piensa en el recuerdo traumático.
Con tal estimulación bilateral de la EMDR se alteran los estados cerebrales favoreciendo un procesamiento adecuado de los recuerdos y la resolución de los traumas. Y se produce un REEQUILIBRIO psicológico.
Esta técnica de EMDR puede practicarse de modo independiente o, alternativamente, complementada con otras auxiliares o relacionadas, como el Brainspotting o la técnica de Corrección Emocional.
Hay muchos vídeos referenciales donde se expone la técnica del EMDR, como los que indico con sus links en la descripción de este vídeo. Puedes visualizarlos para comprender el alcance y la eficacia de esa técnica.
Por otra parte, es importante destacar la importancia de la conexión entre paciente y terapeuta. Poniendo especial cuidado en la construcción y cuidado de esta relación, ya que el vínculo terapéutico es el que permite la terapia, creando un clima emocional seguro y priorizando las necesidades del paciente desde la primera sesión. La relación no debe ser de experto paciente, si no que el psicólogo se debe coloca como acompañante del proceso de la persona, poniendo los medios para que la autocuración suceda.
Esta técnica de EMDR se practica en mi SERVICIO SANITARIO de Toledo u ONLINE por colaboradores cualificados concertados por mí al efecto.
En este video explico esta técnica (click aquí).
FUNDAMENTO Y PRÁCTICA DEL EMDR:
Por el sistema representacional, la percepción, se recibe, elabora e interpreta la información proveniente del entorno: siendo lo que conocemos, experimentamos, pensamos y sentimos, fruto de nuestras representaciones internas (lo que visualizamos, escuchamos y las sensaciones que tenemos) y que fuera de ellas no es posible tener ningún otro tipo de experiencia.
Podemos establecer una tabla de percepciones:
V: VISUAL
A: AUDITIVO
K: KINESTESIA (sensaciones corporales).
El recorrido de estos procesos perceptuales a través de cada uno de los órganos sensoriales lo podemos codificar para usarlo para una mejor manejabilidad y equilibrio.
n Mirando arriba, por encima de la línea horizontal de los ojos: se codifican mejor los recuerdos (a la izquierda) y creaciones (a la derecha) VISUALES.
n Mirando en medio de la línea horizontal de los ojos: se codifican mejor los recuerdos (a la izquierda) y creaciones (a la derecha) AUDITIVOS.
n Mirando abajo por debajo de la línea horizontal de los ojos: se codifican mejor el diálogo auditivo interno (a la izquierda) y las sensaciones corporales (a la derecha) KINESIOLÓGICAS.
Conociendo estos procesos perceptuales, podemos codificarlos mejor para manejar adecuadamente y equilibrar una situación conflictiva por medio del EMDR: del siguiente modo:
Piensa en la situación que quieres resolver. Identifica lo que te produce desagrado en lo que ves, oyes y sientes.
A continuación, pensando en tal situación:
n Mira arriba, por encima de la línea horizontal de los ojos, moviendo los ojos de izquierda a derecha, y viceversa.
n Mira en medio de la línea horizontal de los ojos, moviendo los ojos de izquierda a derecha, y viceversa.
n Mira abajo por debajo de la línea horizontal de los ojos, moviendo los ojos, de izquierda a derecha, y viceversa.
Hazlo en cada altura de mirada un minuto, y sin mover la cabeza.
Luego, piensa, nuevamente, en la situación que quisiste resolver situándola sucediendo en el futuro.
Identifica lo que ves, oyes y sientes en ella.
Habrá mejorado y equilibrado.
También se puede complementar con toques sincrónicos bilaterales en cada pierna, brazo,… y/o con sonidos sincrónicoos con 2 altavoces (en estéreo), uno situado a cada lado del cuerpo, y/o provocando sonidos sincrónicos alternativos de otro modo a cada lado del cuerpo. Para combinar el sistema perceptivo V.A.K. indicado.
CONCLUSIÓN:
La EMDR constituye una alternativa de psicoterapia efectiva y de resultados perdurables en pacientes con Estrés, Trauma, Ansiedad, Depresión.
EMDR es una técnica terapéutica que utiliza la ubicación de puntos específicos en el campo visual del cliente (VISUAL, AUDITIVO, KINESIOLÓGICA, V.A.K.) para acceder y procesar experiencias emocionales y traumas almacenados en el cerebro. EMDR ayuda a regular el sistema nervioso al permitir que el cliente procese experiencias emocionales de manera segura y controlada, facilitando la liberación de traumas y tensiones.
https://www.youtube.com/watch?v=TB8t1A8MRg8 (visualiza señales a ambos lados)
En este otro vídeo explico el FUNDAMENTO Y PRÁCTICA del EMDR (síguelo con atención hasta el final): https://youtu.be/dnEagFOV2kM :
Otros enlaces de interés para ampliar conocimientos sobre esta técnica:
https://www.youtube.com/watch?v=FjBbvLGTuDE
https://www.youtube.com/watch?v=qk3C6riBSpw
https://www.youtube.com/watch?v=GjRkylYH31I
https://es.wikipedia.org/wiki/Desensibilización_y_reprocesamiento_por_movimientos_oculares
Asociación EMDR España-EMDR Europe
—————————————–
Directorios/Portales Sanitarios donde colaboro (puedes hacer clic en estos SELLOS DE VERIFICACIÓN para ver allí mi perfil e información):
Mi perfil en TERAPPIO: https://www.terappio.com/es/
Mi perfil en HOLAPSICOLOGO: https://www.holapsicologo.es/
Aviso Legal – Política de Privacidad