Hola, soy J.R.A., Psicóloga General Sanitaria, estoy en mi Servicio Sanitario de Toledo y Online.
Te voy a explicar lo que es una técnica muy común en Psicología, y sus diversas modalidades en que se puede aplicar, y el grado de conciencia del paciente en ella: la HIPNOSIS.
LA HIPNOSIS CONSCIENTE Y ERICKSONIANA:
La hipnosis consciente y la hipnosis ericksoniana son técnicas de intervención psicológica que utilizan la hipnosis para ayudar a los individuos a alcanzar objetivos terapéuticos específicos. Ambas formas de hipnosis se basan en principios de sugestión y trance, pero tienen enfoques y aplicaciones distintas.
Hipnosis Consciente
La hipnosis consciente se refiere a un estado en el que el individuo mantiene una conciencia plena y activa durante el proceso hipnótico. A diferencia de la idea común de hipnosis, en la que la persona puede parecer inconsciente o desorientada, en la hipnosis consciente el individuo está completamente consciente de su entorno y del proceso terapéutico.
Características de la Hipnosis Consciente
- Estado de Atención Selectiva: El individuo se encuentra en un estado de atención focalizada, en el que es capaz de concentrarse en las sugerencias del terapeuta mientras mantiene una conciencia activa.
- Colaboración Activa: La persona está involucrada activamente en el proceso, colaborando con el terapeuta para lograr los objetivos deseados.
- Memoria Clara: A diferencia de otros estados hipnóticos, el individuo generalmente recuerda claramente lo que ocurrió durante las sesiones de hipnosis.
Aplicaciones de la Hipnosis Consciente
- Manejo del Estrés y la Ansiedad: Utilizada para ayudar a los individuos a desarrollar habilidades para manejar el estrés y la ansiedad.
- Modificación de Comportamientos: Aplicada en la modificación de hábitos no deseados, como dejar de fumar o perder peso.
- Mejora del Rendimiento: Utilizada para mejorar el rendimiento en áreas como el deporte o el estudio.
Cómo Funciona la Hipnosis Consciente
- Inducción del Trance: El terapeuta guía al individuo hacia un estado de concentración y relajación profunda, manteniendo la conciencia activa.
- Sugerencias y Técnicas: El terapeuta ofrece sugerencias específicas relacionadas con los objetivos del tratamiento, mientras el individuo permanece consciente y colaborativo.
- Despertar y Evaluación: Al final de la sesión, el terapeuta ayuda al individuo a regresar a su estado de conciencia normal y evalúa el progreso realizado.
Hipnosis Ericksoniana
La hipnosis ericksoniana es un enfoque de la hipnosis desarrollado por el psicólogo Milton H. Erickson. A diferencia de la hipnosis tradicional, que puede ser más directa y autoritaria, la hipnosis ericksoniana se basa en la utilización de técnicas indirectas y la adaptación al estilo de comunicación del paciente.
Características de la Hipnosis Ericksoniana
- Uso de Técnicas Indirectas: Emplea metáforas, historias y sugestiones indirectas para facilitar el cambio en el individuo. Las sugerencias se presentan de manera más sutil y natural.
- Adaptación al Paciente: El enfoque se adapta a la personalidad y el estilo de comunicación del paciente, permitiendo una intervención más personalizada.
- Colaboración y Participación: Fomenta una relación colaborativa entre el terapeuta y el paciente, con un enfoque en la autoexploración y el descubrimiento personal.
Aplicaciones de la Hipnosis Ericksoniana
- Tratamiento de Trastornos Psicosomáticos: Utilizada para tratar afecciones físicas que tienen una base emocional o psicológica.
- Manejo del Dolor: Empleada en la gestión del dolor crónico y en contextos médicos para facilitar la recuperación.
- Cambio de Comportamientos: Aplicada en la modificación de hábitos y comportamientos no deseados, como el tratamiento de fobias y adicciones.
Cómo Funciona la Hipnosis Ericksoniana
- Inducción Personalizada: El terapeuta utiliza técnicas de inducción personalizadas, basadas en la comunicación y las experiencias del paciente, para lograr un estado de trance.
- Uso de Metáforas y Historias: Se utilizan metáforas y narrativas para facilitar el cambio y la autoexploración del paciente. Estas técnicas indirectas ayudan a crear nuevas perspectivas y soluciones.
- Exploración y Resolución: El terapeuta guía al paciente en la exploración de problemas y la resolución de conflictos, utilizando el trance para acceder a recursos internos y facilitar el cambio.
- Integración y Cierre: Se finaliza la sesión ayudando al paciente a integrar las experiencias y sugerencias en su vida cotidiana, y a retornar a su estado normal de conciencia.
Diferencias entre Hipnosis Consciente y Ericksoniana
- Enfoque Directo vs. Indirecto: La hipnosis consciente puede utilizar enfoques más directos y explícitos, mientras que la hipnosis ericksoniana se basa en técnicas más indirectas y adaptadas al paciente.
- Estado de Conciencia: En la hipnosis consciente, el individuo mantiene una conciencia activa durante la sesión, mientras que en la hipnosis ericksoniana, el enfoque puede ser más flexible respecto al estado de conciencia.
- Aplicación y Técnica: La hipnosis ericksoniana se basa en la adaptación y la personalización del enfoque terapéutico, mientras que la hipnosis consciente puede ser utilizada de manera más estructurada y específica para objetivos concretos.
Conclusión
La hipnosis consciente y la hipnosis ericksoniana son técnicas terapéuticas efectivas que utilizan el estado de trance para facilitar el cambio y el crecimiento personal. La hipnosis consciente se enfoca en mantener una conciencia activa durante el proceso, mientras que la hipnosis ericksoniana emplea técnicas indirectas y personalizadas para promover el cambio. Ambas técnicas pueden ser utilizadas por psicólogos para abordar una variedad de problemas emocionales, psicológicos y conductuales, adaptándose a las necesidades y características individuales de cada paciente.
Por otra parte, es importante destacar la importancia de la conexión entre paciente y terapeuta. Los psicoterapeutas humanistas ponemos especial cuidado en la construcción y cuidado de esta relación, ya que el vínculo terapéutico es el que permite la terapia, creando un clima emocional seguro y priorizando las necesidades del paciente desde la primera sesión. La relación no es de experto paciente, si no que el psicólogo se coloca como acompañante del proceso de la persona, poniendo los medios para que la autocuración suceda.
Hipnosis Consciente y Ericksoniana en Psicoterapia: Técnicas y Aplicaciones en Toledo.
Descubre la hipnosis consciente y ericksoniana como técnicas de intervención psicológica en Guadalajara. Aprende cómo estas terapias ayudan en el manejo de ansiedad, estrés, dolor crónico y más, a través de un enfoque personalizado y colaborativo.
Esta técnica la utilizo como herramienta terapéutica, y la enseño a integrar en mi SERVICIO SANITARIO de Toledo u ONLINE, siendo el complemento a cualquiera de mis intervenciones psicológicas cuando así lo considero necesario.
Directorios/Portales Sanitarios donde colaboro (puedes hacer clic en estos SELLOS DE VERIFICACIÓN para ver allí mi perfil e información):
Mi perfil en TERAPPIO: https://www.terappio.com/es/
Mi perfil en HOLAPSICOLOGO: https://www.holapsicologo.es/
Aviso Legal – Política de Privacidad