TERAPIA PAREJAS:
Hola, soy J.R.A., Psicóloga General Sanitaria, estoy en mi Servicio Sanitario de Toledo y Online.
Te voy a explicar lo que es la TERAPIA DE PAREJAS, que practico en mi Servicio Sanitario de Psicología.
Como Psicóloga General Sanitaria, y formada en Sexología, te ofrezco la terapia de pareja .
De la misma manera que un individuo puede necesitar consultar para tratar su malestar, se puede ayudar a una pareja cuando comienza a tener dificultades. El psicólogo no es ni juez ni abogado. No estamos en el contexto de quién tiene razón o quién no.
El hombre y la mujer están presentes juntos durante la consulta . El psicólogo viene a ayudar a encontrar la causa fundamental del mal entendimiento. También proporciona las claves para no considerar al Otro como un adversario sino como un socio .
El psicólogo ayuda a la pareja a recuperar el uso de la habla. Tienes que reaprender a escuchar y hablar .
En las relaciones de pareja constantemente en el día a día hay dificultades o problemáticas algunas más pequeñas que otras y conforme se van superando forman parte del crecimiento de la relación. Algunas de estas problemáticas no son tan fuertes y se logran superar sin necesidad de recurrir a un especialista, pero hay situaciones que sobrepasan las soluciones habituales , donde ya no se es objetivo para observar las fallas tanto propias como del otro, donde no se concuerda en las soluciones a implementar, donde las emociones (tristeza, enojo, decepción, etc.) imperan y esto obstaculiza la solución o donde no se cuenta con las habilidades para lograr el cambio , puesto que ya se intentó cambiar varias ocasiones sin resultados favorables, cuando alguna de estas situaciones sucede o simplemente cuando las relaciones quieren crecer o mejorar se recomienda tomar TERAPIA DE PAREJA y no arriesgarse a que la relación siga lastimando , se destruya o los destruya a ambos.
La terapia de pareja es un proceso donde, como Psicóloga General Sanitaria Familiar y de Sexología, os ayuda a comprender la dinámica existente entre tú y tu pareja (se atienden parejas ya sean matrimonios, novios, unión libre, parejas separadas y comunidad LGBTTTI) con el fin de resolver los conflictos por los cuales acuden y mejorar en las áreas de oportunidad de cada uno, desarrolló habilidades para lograr un crecimiento a nivel pareja y tener una relación extraordinaria.
Psicóloga Humanista Psicoterapia Especializada ǀ Bienestar Emocional y Crecimiento Personal a PAREJAS Toledo
(Haz click en la imagen para reproducir su video)
¿CUÁNDO ACUDIR A TERAPIA DE PAREJA?:
Se debe buscar ayuda cuando las relaciones pasan de tener momentos muy bonitos y placenteros a convertirse en frecuentes peleas , gritos y heridas; cuando se descubren que están insatisfechos con la relación y no se logra solucionar los conflictos o simplemente cuando se quieren cambiar cosas para mejorar la relación y no se sabe cómo hacerlo, ya que este tipo de terapia está dirigido a parejas que quieran lograr controlar los celos, tener una comunicación asertiva entre ellos, superar una infidelidad, perdonar cosas del pasado, recuperar la confianza , superar la dependencia o apegos emocionales , disminuir y saber resolver los conflictos de pareja, reestructurar la relación , recuperar la pasión e intimidad, salir de la rutina, aprender a negociar para llegar a acuerdos, tomar decisiones respecto a la relación.
¿QUÉ TIPO DE PROBLEMAS DE PAREJA SE ATIENDEN?:
Infidelidad
- Somos infieles o nos son infieles/Nos fueron infieles o fuimos infieles, ya sea de forma física oa través de redes sociales.
- Ya pasó tiempo y no se ha logrado perdonar la infidelidad.
- Reproche constante del pasado.
Desconfianza / Celos
- Sospecha de infidelidad.
- Celamos o nos celan.
- Imposición de control o monitoreo.
Problemas de comunicación
- No podemos resolver en pareja conflictos o no podemos llegar a acuerdos.
- No podemos decir lo que pensamos o sentimos a nuestra pareja por temor a que se enoje o termine la relación.
- Comenzamos a mentir por no querer pelear.
- Las diferencias o desacuerdos se convierten en peleas.
- No tenemos temas de conversación y evitamos estar en pareja.
- No decimos lo que pensamos para evitar problemas pero cuando nos cansamos estallamos hasta llegar al grito.
Dependencia emocional/Codependencia
- Queremos dejar a nuestra pareja y no podemos.
- Terminamos y regresamos constantemente a la relación.
- Somos o nos son indiferentes .
Falta de acuerdos
- No nos ponemos de acuerdo para educar a nuestros hijos y esto afecta la relación de pareja.
- Tenemos problemas para administrar el dinero.
- No se está de acuerdo con la relación que la pareja lleva con su familia o con la mía.
- No tenemos proyectos en común.
- Nuestra vida en pareja es rutinaria.
Violencia
- Alguno de los integrantes desvaloriza y humilla lo que hace el otro/a.
- Hay rencor o coraje dentro de la relación.
- Nos sentimos juzgados o juzgamos continuamente al otro/a.
- Sentimos miedo de la pareja.
- Hay golpes o insultos en la relación.
Sexualidad
- Estamos insatisfechos sexualmente (falta de apetito sexual, eyaculación precoz, disfunción eréctil, dolor en la penetración, falta de orgasmos, desconocimiento sexual, etc.).
- Si nuestra pareja o ambos tenemos una infección de transmisión sexual y tenemos problemas emocionales y sexuales por ello.
¿EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA DE PAREJA?:
En la primera sesión se realiza la evaluación del caso, lo que significa que la pareja expone la situación problemática por la cual acude a terapia, como psicoterapeuta, recopilo toda la información necesaria para el análisis y el trabajo terapéutico, de ser necesario hacer uso de Alguna prueba psicológica se aplica en esta etapa.
A continuación presento a la pareja el análisis de la problemática o “diagnóstico” por así llamarlo, donde explico el porqué de los problemas o el problema y además el programa de intervención elaborado específicamente para vosotros donde os menciono lo que habrá que modificar , empezar a hacer , e liminar , etc., esto con el fin de que tengais conocimiento de lo que se está trabajando y no sólo que expongais la situación, en esa misma sesión se comienza con la intervención ya lo largo de su proceso os voy enseñando técnicas y dejando tareas para avanzar más rápido.
NOTA: El objetivo que persigue la TERAPIA DE PAREJA en primera instancia es ayudar a las parejas a solucionar los problemas por los cuales acuden, pero además de eso, lo que me diferencia, es el modo de proceder, ya que yo dotaré de habilidades a ambos para que, en un futuro, no se regrese a la problemática , y así evitamos la dependencia a los psicólogos o terapias muy largas ya que mi forma de trabajo permite realizar una terapia breve donde se experimentan cambios de manera rápida y perdurable.
Psicóloga Humanista Psicoterapia Especializada ǀ Bienestar Emocional y Crecimiento Personal a PAREJAS
PSICOTERAPIA, SEXOLOGÍA Y TERAPIA DE PAREJA
Directorios/Portales Sanitarios donde colaboro (puedes hacer clic en estos SELLOS DE VERIFICACIÓN para ver allí mi perfil e información):
Mi perfil en TERAPPIO: https://www.terappio.com/es/
Mi perfil en HOLAPSICOLOGO: https://www.holapsicologo.es/
Aviso Legal – Política de Privacidad