Hola, soy J.R.A., Psicóloga General Sanitaria, estoy en mi Servicio Sanitario de Toledo y Online.

 

Te voy a explicar lo que es la TERAPIA INFANTO-JUVENIL, que practico en mi Servicio Sanitario de Psicología.

Terapia INFANTIL :

 

         El niño se construye cada día , según un proceso de desarrollo psicoafectivo pero también según su propia naturaleza y su diferencia.

  • inestabilidad del comportamiento ,
  • Enojo ,
  • oposición ,
  • dificultad para conciliar el sueño ,
  • Problemas de atención y concentración , especialmente en la escuela .
  • En caso de separación de los padres: la patria potestad conjunta implica contar con el acuerdo de ambos progenitores para asumir el cuidado de los hijos menores. 

Por lo tanto, es apropiado que el padre “requirente” informe al otro padre de su intención. La cuestión es si una consulta psicológica es un acto habitual o no habitual de la patria potestad.Por tanto, desde un punto de vista estrictamente jurídico, procedese al Juez de Familia. Sucede entonces que el desacuerdo se basa en el temor de que la opinión del psicólogo perjudique a uno de los padres ante el tribunal.Así, el motivo de consulta puede crear tensiones entre los padres, que a veces olvidan lo esencial: ¿su hijo necesita ayuda psicológica?. En este sentido COLABORO CON LOS PADRES ya que la vida del niño está centrada en ellos.Si uno de los dos padres se niega a participar en el trabajo terapéutico, pero da su acuerdo sobre el seguimiento de su hijo, el psicólogo podrá, si sigue siendo pertinente, recibir al niño para consulta.

Psicóloga Humanista Psicoterapia Especializada ǀ Bienestar Emocional y Crecimiento Personal a NIÑOS-ADOLESCENTES Toledo

(Haz click en la imagen para reproducir su video)

La terapia infantil está dirigida esencialmente a los niños , sin embargo, trabajo también con los padres o entorno directo del niño a quienes les orienta para fortalecer el proceso terapéutico. Por eso, es importante formar el equipo Padres-Terapeuta, para que el niño tenga el desarrollo óptimo deseado. Recuerda que durante estos años de la vida el desarrollo psicológico de tu hijo depende en gran medida de ti , además que éste tendrá un impacto en todos los ámbitos de su vida.

* * * * *

 

Terapia de ADOLESCENTES :

Como psicóloga de adolescentes en Guadalajara, estoy a tu lado para resolver juntos los problemas relacionados con la adolescencia.

            La crisis de la adolescencia es un período turbulento, tanto para el adolescente como para los padres.

Mi misión como psicóloga es dar las claves al adolescente y a los padres para navegar en momentos difíciles.

            ¿Cuándo consultar a un psicólogo adolescente?

            Es normal que un adolescente se sienta temporalmente deprimido o especialmente estresado, pero también hay signos que deben alertar a los padres y animarlos a consultar:

            Malestar persistente, problemas de sueño, trastornos alimentarios, consumo excesivo de drogas, alcohol, escarificación (intencional), lesiones autoinfligidas), intentos de suicidio, comportamiento delictivo,… la lista continúa.

También sucede que el propio adolescente pide ayuda de un profesional: entonces corresponde a los padres tomar en serio esta petición.

En todos estos casos, es importante actuar para evitar que la situación se complique y comprometa el futuro, sabiendo que cerca del 80% de los trastornos mentales aparecen durante la adolescencia y que cuanto más temprana sea la atención, más eficaz será.

La adolescencia es un período lleno de acontecimientos, marcado por intensas emociones y cambios corporales.

            Los adolescentes pueden ser presa de dudas, cuestionamientos sobre su identidad, ser hipersensibles, tener dificultades para gestionar sus emociones, etc.

Psicóloga Humanista Psicoterapia Especializada ǀ Bienestar Emocional y Crecimiento Personal a NIÑOS-ADOLESCENTES

(Haz click en la imagen para reproducir su video)

            Como padres, ciertas señales pueden alertaros de la existencia de este malestar y llevaros a consultar:

  • pérdida de confianza en uno mismo,
  • caída en sus resultados académicos,
  • encerrarse en uno mismo,
  • agresividad.

            Es posible que se sienta perdido ante estos momentos difíciles que atraviesa su hijo adolescente. Por lo tanto, las tensiones y la incomprensión pueden acumularse dentro de su familia y causar distanciamiento entre ustedes.

*  *  *  *  *

            Puedo ayudarte a ti, a tu Adolescente o a tu Niño a través de:

  • una evaluación psicológica ,
  • psicoterapia individual ,
  • Apoyo a la paternidad ,
  • Terapia Familiar .
  • Los adolescentes pueden consultar a un psicólogo si lo solicitan.
  • Cuando la consulta es solicitada por un tercero, el psicólogo requiere el consentimiento del adolescente.
  • La misma regla se aplica a los adultos protegidos por la ley.

 

Directorios/Portales Sanitarios  donde  colaboro  (puedes hacer clic en estos SELLOS DE VERIFICACIÓN para ver allí mi perfil e información):

J.R.A. – Doctoralia.es

J.R.A. – psicologiaymente.com

toppsicologos verificación

Mireia Portero López, Psicóloga Humanista Psicoterapia Especializada ǀ Bienestar Emocional y Crecimiento Personal en Guadalajara

Mi perfil en TERAPPIOhttps://www.terappio.com/es/

Mi perfil en HOLAPSICOLOGOhttps://www.holapsicologo.es/

 



 

 

 

 

 

Aviso Legal – Política de Privacidad