OFERTA vigente PARA:

PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO – PSICÓLOGA GENERAL SANITARIA – PSICOLOGO G.S. – (Máster)

TODA ESPAÑA

 

José María Portero Brun

Gestor de estrategias sanitarias

porterobrun@gmail.com

Telf.: 619805714

 

OFERTA EMPLEO TRABAJO PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO; con o sin experiencia; subcontratación COLABORACIÓN; pretenda iniciarse en su actividad profesional y no tenga todavía un CENTRO SANITARIO PSICOLÓGICO: gestión de estrategias de PROMOCIÓN completa:

Comprensiva de:

Búsqueda/selección de un CENTRO SANITARIO en su zona cercana en España que pretenda ejercer obteniendo el derecho por JMPB de subcontratación del PGS con el que se concertará contrato de colaboración como Personal Sanitario Psicológico Autónomo.

Redacción contratación necesaria para ello, normalmente, en régimen de alquiler de un local en CENTRO SANITARIO.

Alta en el mismo como PERSONAL SANITARIO en régimen de autónomo. Con la Autorización Sanitaria correspondiente y Memoria Descriptiva.

Preparación y enseñanza para utilizar técnicas básicas como EMDR, BRAINSPOTTING, Bodyspotting, BIODESCODIFICACIÓN, NUEVA MEDICINA GERMÁNICA (Hammer), CORRECCIÓN EMOCIONAL con KINESIOLOGÍA, PNL, EMT (Estimulación Magnética Transcraneal); sesiones instructivas para que tome experiencia con ellas para su inmediata aplicación; orientación sobre su formación rápida múltiple.

Gestión de estrategias sanitarias para la promoción en las Redes Sociales, en Directorios/Portales Psicológicos o Sanitarios, Google Maps Business, y otros.

Gestión de estrategias sanitarias de promoción para efectuar informes periciales psicológicos en Juzgados y Tribunales, tanto en Decanatos de Juzgados como ante profesionales Abogados y Procuradores y Asociaciones Periciales Nacionales o Regionales.

Creación de su página web. Promoción con técnicas SEO para posicionarla.

Orientación sobre la propaganda adecuada para tal negocio.

Para generarle una adecuada clientela.

Gestión de estrategias fiscal y sanitaria, LPD, con remisión a Gestoría Fiscal adecuada ya seleccionada, sobre los trámites y declaraciones a efectuar (con Hacienda, Sanidad, Ayuntamiento,…).

Con la meta inicial y final de ser autónomo e independiente desde el primer momento. Sin limitación alguna.

Conveniente, no necesario, una buena preparación psicológica post-master, con un buen curriculum; con o sin experiencia. Dedicación: a todos servicios psicológicos, adultos, parejas, infantojuveniles, mujer, familia, forense, presencial u online.

Preveyendose una inmersión rápida y profunda en el sector psicológico sanitario general, sin limitaciones.

Debe tener vocación profesional destacable. Afán de superación. Dedicación completa a su profesión. Preferentemente, con excelentes dotes para la misma.

«¿Eres un psicólogo que busca impulsar su carrera en España? ¡Aquí tienes una oportunidad de oro que no puedes dejar pasar!

Imagina marcar una diferencia en tu comunidad mientras construyes tu carrera como psicólogo: ¡así es como puedes comenzar hoy!».

 

Dirigirse a mi email o teléfono indicados. José.

—————————————————————————

OFERTA de carácter de especial interés para promover y obtener la inmersión en el mundo del trabajo para un titulado en Máster de Psicología General Sanitaria que pretenda iniciar sus actividades en la zona de España donde el mismo interese, facilitándole todos los trámites para ello incluyendo la búsqueda de tal Centro Sanitario para desarrollar sus actividades.

OFERTA para promover y obtener la inmersión en el mundo del EMPLEO/trabajo para P.G.S., facilitandole todos los trámites para ello incluyendo la búsqueda de Centro Sanitario.

OFERTA EMPLEO TRABAJO PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO; con o sin experiencia; COLOCACIÓN

 

Las Dificultades en la Inserción a la Actividad Plena de un Psicólogo General Sanitario en España

La carrera de Psicología en España, con la obtención del Máster en Psicología General Sanitaria (PGS), es un camino que permite a los titulados dedicarse a la práctica profesional en el ámbito de la salud mental. Sin embargo, una vez completados estos estudios, los recién titulados enfrentan importantes desafíos al intentar ejercer de forma plena, autónoma y estable. Estas dificultades para un psicólogo general sanitario se centran en aspectos clave como el establecimiento de un centro de trabajo adecuado, la obtención de autorizaciones sanitarias y el desarrollo de una base de clientes, lo que demanda una serie de trámites y conocimientos para los cuales muchos profesionales no se sienten preparados al inicio de su carrera. A continuación, se exponen las principales barreras que afectan la inserción laboral y profesional de estos psicólogos.


1. Dificultad para Encontrar un Centro Sanitario donde Ejercer

Para ejercer de forma legal y autónoma, un psicólogo general sanitario necesita desarrollar su práctica en un centro que cuente con la debida autorización sanitaria. La búsqueda de un centro adecuado en una ubicación cercana y accesible es uno de los primeros desafíos, especialmente para aquellos que no tienen experiencia en el sector. Además, el proceso de negociación y de contratación de un espacio dentro de un centro sanitario requiere la elaboración de contratos jurídicos, que habitualmente se manejan bajo un régimen de alquiler. La falta de orientación en este aspecto puede dificultar que los recién titulados encuentren un lugar estable y adecuado para comenzar su práctica.


2. Alta como Autónomo y Trámites Administrativos

Una vez que el psicólogo ha encontrado un centro donde puede ejercer, debe proceder con los trámites necesarios para darse de alta como autónomo en el ámbito sanitario. Este proceso incluye la obtención de la autorización sanitaria correspondiente, lo cual exige la presentación de documentación detallada, incluyendo una memoria descriptiva de la actividad. Para quienes acaban de finalizar sus estudios, estos requisitos pueden resultar complejos y difíciles de cumplir sin el apoyo de un asesoramiento especializado, lo que retrasa su incorporación efectiva al mercado laboral.


3. Falta de Formación en Técnicas Especializadas y Necesidad de Experiencia Práctica

En un mercado tan competitivo, los psicólogos generales sanitarios recién titulados necesitan adquirir competencias en técnicas específicas de intervención que están en alta demanda, como EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), Brainspotting, Kinesiología Emocional, Programación Neurolingüística (PNL), Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), o Formación en Trauma. Sin embargo, muchos recién graduados no cuentan con experiencia práctica en estas áreas ni saben cómo aplicarlas de manera efectiva. Esta falta de especialización puede representar un obstáculo importante para atraer y fidelizar a los primeros clientes, dificultando así el desarrollo de una práctica profesional estable.


4. Desafíos en la Promoción y Creación de una Base de Clientes

Para un psicólogo general sanitario sin experiencia, atraer una clientela estable es uno de los retos más complejos, especialmente en las primeras etapas de la práctica. Sin una base sólida de clientes, muchos se enfrentan a la inestabilidad financiera y a la incertidumbre profesional. En este contexto, la promoción en redes sociales, directorios psicológicos y portales sanitarios, así como una presencia adecuada en Google Maps Business, es esencial para captar clientes. Además, la creación de una página web optimizada con técnicas SEO y la redacción de contenido atractivo son aspectos técnicos que pueden resultar difíciles para aquellos que no tienen experiencia en marketing digital.


5. Conocimientos en Gestión Empresarial y Fiscalidad

Al ser autónomos, los psicólogos generales sanitarios deben gestionar los aspectos fiscales y administrativos de su práctica, incluyendo los trámites de registro con Hacienda, la presentación de declaraciones fiscales y la gestión de impuestos locales, como los del Ayuntamiento. Sin conocimientos en gestión empresarial, estos procesos pueden ser complejos y representar una carga adicional para el profesional, que muchas veces se ve obligado a contratar una gestoría para cumplir con sus obligaciones fiscales y sanitarias. Para los psicólogos recién titulados, esta es otra barrera en el camino hacia una práctica profesional efectiva y sin interrupciones.


6. Competencia Intensa y Limitaciones en la Experiencia Clínica

En el ámbito de la psicología sanitaria, la competencia es intensa, especialmente en áreas urbanas. Los recién titulados deben competir no solo con otros psicólogos generales sanitarios, sino también con psicólogos clínicos y otros profesionales de la salud mental. Esta competencia puede dificultar el establecimiento de una base de clientes y exigir que los nuevos psicólogos ofrezcan un valor agregado en su práctica. Sin embargo, al carecer de experiencia clínica suficiente o de especialización en áreas demandadas, muchos psicólogos generales sanitarios recién titulados encuentran difícil destacarse, lo cual representa una barrera adicional para su inserción plena en el mercado.


Conclusión

La inserción efectiva y estable de un psicólogo general sanitario recién titulado en el mercado laboral es un proceso que implica superar numerosas barreras administrativas, técnicas y de gestión. Desde la búsqueda de un centro sanitario adecuado y la obtención de permisos, hasta la adquisición de experiencia en técnicas especializadas y la promoción de su práctica, cada paso presenta desafíos específicos que requieren una combinación de conocimiento y apoyo externo.

Para facilitar la transición hacia una práctica independiente y sostenible, es fundamental contar con una guía o un programa de asesoramiento que ayude a los psicólogos a superar estos obstáculos, garantizando así su desarrollo y éxito profesional en el campo de la psicología sanitaria.